Argentina Por: RO19 de mayo de 2016

Google Home: a la conquista del hogar

Google ha presentado en su conferencia para desarrolladores (Google I/O) su apuesta por el hogar para este año: "Google Home". El dispositivo en sí no es una novedad, se trata de su versión de “Echo”, el avatar físico para hogares presentado por Amazon en 2014.

En realidad, no es la primera vez que Google se interesa por los gadgets domésticos. Ya en 2014 sorprendió adquiriendo la empresa “Nest Labs”, creadores de varios dispositivos como un termostato inteligente o una alarma antiincendio.

ALEXA… DIGO… OK, GOOGLE

Alexa” es el nombre de pila al que responde “Amazon Echo” para sus comandos de voz. En el caso de “Google Home”, el comando es el habitual del asistente de voz de Google (“Google Assistant”): OK, Google.

Las posibilidades de momento son muy parecidas en ambos: reproducir música, configurar alarmas, comprobar el tráfico o el tiempo o incluso controlar la domótica de nuestro hogar. En el caso de Google además es posible realizar búsquedas por internet y enviar contenidos a nuestra televisión a través de Chromecast.

Google ha asegurado que pese a las similitudes con otros dispositivos, el asistente virtual incorporado en “Google Home” reconoce frases mucho más complejas, lo que en definitiva significa que las posibilidades con el tiempo serán mucho más amplias.

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

Google ha anunciado que el dispositivo se pondrá a la venta a finales del 2016. Sin embargo no ha querido pronunciarse todavía respecto al precio.

La presentación de Google Home no hace más que evidenciar que la lucha de las empresas por conquistar el hogar de los usuarios ha empezado ya. Y todavía queda un largo camino por recorrer.

http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/14148/google_home_conquista_del_hogar.html#sthash.Z0Stmio7.dpuf

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país