Argentina Región Oeste 23 de mayo de 2016

Remedios caseros para prevenir y combatir la gripe y el resfrío

Anís, cebolla, tilo, salvia, son algunas de las herramientas naturales que están a nuestro alcance y que podemos utilizar para evitar y combatir la gripe

Además de los medicamentos comunes que nos receta el médico o podemos comprar en cualquier farmacia, tenemos a nuestro alcance opciones tan naturales como efectivas. Estas simples recetas son recopiladas por el doctor Leo Manfred en su libro "7 mil recetas botánicas" y son el resultado de miles de años de conocimientos de la humanidad a partir de la necesidad de curar y tratar enfermedades

El té o infusión de de anís se utiliza para evitar catarros pulmonares, la gripe, tos y demás afecciones respiratorias determinadas tantas veces por un tiempo lluvioso o húmedo que se presentan generalmente en las estaciones frías. La cebolla cruda es indicada como preventivo contra la gripe y el jugo de la misma es un excelente expectorante. Con las hojas y flores de salvia se puede preparar un te y se toma con un poco de azúcar y una copita de coñac o whisky para los resfríos, bronquitis y gripe. También sirve como expectorante mezclando el polvo de hojas de salvia (secadas y machacadas) con miel, y se toman varias cucharadas por día. Para la tos, se hierven las hojas de salvia en vino y se toma a gusto. Por último, tenemos al mas común y utilizado de todos los remedios naturales contra la gripe, el tilo. Es muy común el uso del té de tilo en toda clase de resfríos; calienta el cuerpo, hace transpirar y madura el catarro del pecho. El té de tilo es un poderoso calmante para los nervios y de ahí su fama de tranquilizante; por eso, a la hora de guardar reposo no hay nada mejor como una buena infusión de esta hierba para dormir tranquilo. 

Hoy en día los laboratorios utilizan estas mismas plantas para sus medicamentos solo que las sustancias activas son mas concentradas y combinadas dependiendo de la complejidad de las distintas dolencias. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país