Argentina Región Oeste 24 de mayo de 2016

Probamos el sistema de "Súper Sin Colas" y te lo mostramos

Supermercados La Anónima comenzó esta semana a implementar su sistema que agiliza las compras en Rafaela. Fuimos a probarlo en hora pico de compras, entre las 19 hs y las 21hs y comprobamos su eficacia

Al ingresar al supermercado nos encontramos con un estante que contiene llamadores electrónicos. Lo que debemos hacer es tomar uno y continuar con nuestras compras normalmente.

Unos minutos antes de terminar nuestra compra, tomamos el llamador y lo colocamos debajo de uno de los tantos lectores que hay distribuidos por todo el súper.

A continuación nos dará opciones a elegir dependiendo de la cantidad de productos que haya en nuestro carro.

En nuestro caso elegimos la opción "hasta 20 unidades" que vendría a ser la modalidad de caja rápida.

Solo nos queda aguardar nuestro turno. El llamador nos va a avisar prendiendo luces rojas y vibrando, y en su pantalla aparecerá el número de caja al que debemos ir.

Nos ha tocado la caja nº 18. Vale aclarar que debemos asistir rápidamente a esa caja ya que de lo contrario nuestro turno pasará y le tocará a otra persona. De todos modos, si nuestro turno pasa, el llamador nos volverá a avisar cuando se ha desocupado la caja nuevamente.

Otra de las cosas a tener en cuenta son las pantallas que hay distribuidas en todo el súper, que nos indican la demora que hay en cada caja. 

Esto nos va a servir para saber cuando sacar el turno con el llamador ya que si hay mucha demora, debemos sacar el turno unos cuantos minutos antes de terminar la compra. 

Al llegar a la caja que nos ha tocado, primero debemos entregar el llamador a los cajeros ya que es la única forma en que tienen de corroborar que nuestro turno es válido. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país