Por el pico de gripe A no alcanzan las vacunas
En los hospitales de la provincia de Santa Fe las vacunas "vuelan" y se terminan las pocas dosis que hay en solo un par de días. Luego queda esperar a que lleguen nuevas partidas
Las personas que esperaban recibir lavacuna antigripal en la sala de espera del hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe debieron volver a su casa porque las enfermeras les indicaron que ya no había más dosis. Esto se repitió en el Cullen y en diferentes Centros de Salud, donde las vacunas que llegaron en esta primera partida, destinada a sectores de riesgo, no alcanzaron.
“En el Cullen y el Iturraspe entregamos 500 dosis el viernes, el fin de semana no se vacuna, y el lunes ya las habían colocado a todas”, reconoció al respecto la supervisora de enfermería del Nodo de Salud del Ministerio de Salud de la provincia, Raquel Monzón, en diálogo con LT10.
Explicó que las dosis de vacunas de la Nación fueron recibidas y se "van entregando". Consultada por la faltante en los centros de salud y dispensarios de la ciudad explicó: "Como PAMI no entregó sus vacunas a tiempo, la gente se vuelva a los centros de salud y por este motivo, hay faltante”.
No obstante adelantó que el jueves, estaría llegando una "partida de refuerzo del nodo Rosario" y que "lunes o martes" de la semana que viene llegarían nuevas dosis de Nación.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país