Argentina Región Oeste 31 de mayo de 2016

De Ushuahia hasta la Quiaca corriendo

Martín Rodríguez realiza un travesía con el objetivo de recorrer el país de punta a punta, al trote. Largó en Ushuaia y terminará pronto en La Quiaca

Desde su partida en Usuahia, Martín tira de un carro en el que lleva todo lo necesario para acampar a la orilla de la ruta cuando completa los 30 kilómetros diarios de la carrera que inició el año pasado para recorrer de punta a punta el país. Su objetivo es combatir el estrés y ayudar a los habitantes más carenciados de Tandil, Buenos Aires, donde nació hace 25 años. El joven cuenta que estuvo internado por un pico de estrés que lo llevó al hospital y le llevó varias semanas recuperarse. Durante su larga recuperación, asegura que soñaba que corría sin parar. Por eso, cuando le dieron el alta decidió hacer realidad ese sueño. 

Martín contó que los vecinos de Tandil compraron los bonos de la rifa que organizó para recaudar fondos para la travesía y que su padre hasta pidió un préstamo de dinero para colaborar con su sueño. Esta ayuda recibida fue lo que lo motivó a darle un tinte solidario a su carrera por el país. Se contactó con la gente de Red Solidaria Tandil para organizar una campaña de ayuda para los más carenciados de su pueblo. "Por cada kilómetro que corro, alguna persona o institución de Tandil dona un alimento que luego se distribuirá entre los que menos tienen. Mi novia es la encargada de contarme todos los días cómo va la campaña", dijo.

Antes de iniciar la carrera diaria, Martín se toma su tiempo para alongar y cerciorarse de haber cargado en el carro la carpa, la bolsa cama, el anafe, un poco de carne, un paquete de fideos, varias frutas y verduras, y al menos 30 litros de agua, suficientes para alimentarse durante el día siempre que la zona en la que parará para descansar esté habitada. "A veces me tocó acampar en lugares donde no hay nada ni nadie a kilómetros a la redonda por eso me gusta llevar todo lo necesario en el carro. Pesa unos 60 kilos y a veces se me hace muy difícil empujarlo, pero saco fuerzas de donde no hay para seguir y cumplir la meta", dijo. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país