Piratearon las cuentas de Mark Zuckerberg en Twitter, LinkedIn y Pinterest
El fundador y CEO de Facebook perdió parcialmente el control sobre sus cuentas en Twitter, LinkedIn y Pinterest, después de que ayer se registrara actividad anormal en esos perfiles
Hace un par de semanas se reportaba que un grupo de piratas informáticos había obtenido una base de datos con más de 117 millones de credenciales de acceso a LinkedIn. Un grupo de piratas informáticos conocido como OurMine habría logrado acceder a las viejas cuentas de Mark en las plataformas de Twitter, Pinterest, y LinkedIn, todo gracias a la base de datos filtrada hace unos días. Al parecer, Zuckerberg habría abandonado estas cuentas hace cuatro años, de modo que la intrusión se podría considerar como un incidente menor.
Los piratas informáticos conocidos bajo el nombre OurMine Team, reivindicaron el asalto en mensajes de Twitter poco después de hackear la cuenta de Zuckerberg y se divirtieron escribiendo: "Hey @finkd (el usuario de Zuckerberg), estabas en la base de datos de LinkedIn con la contraseña "dadada".
En Pinterest, modificaron el nombre del perfil poniendo "Hackeado por OurMine Team".
Pocas horas después de la intrusión, desaparecieron los rastros de daños en los perfiles, en tanto la cuenta en Twitter de OurMine fue suspendida.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país