Argentina Región Oeste 13 de junio de 2016

"El Conjuro 2" rompe la taquilla a una semana de "Buscando a Dory"

A pocos días del estreno de Disney que hará temblar los cines de todo el mundo, ya se encuentran abarrotados por el film de terror que resultó ser un éxito de taquilla

La pelí­cula de horror "El Conjuro 2" fue la más recaudadora en las taquillas este fin de semana. En esta secuela, dirigida por James Wan, una investigadora de lo paranormal y su marido viajan hasta Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijas, residentes en una casa acosada por la presencia de espíritus malignos.
La adaptación del videojuego "Warcraft" fue segunda en número de espectadores. En argentina los cines ya se encuentran abarrotados de gente sin haberse estrenado aún la secuela de "Buscando a Nemo", por la cual se espera una concurrencia en masa ante la llegada del film que podría ser uno de los mas taquilleros de la historia.  
En esta secuela de Disney, Dory, la simpática pez azul con serios problemas de memoria es la protagonista en el océano. En su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a Dory repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia. Al rememorar detalles de la vida con su familia, la olvidadiza pez azul decidirá emprender un viaje en busca de sus seres queridos. 
La película se estrena este jueves 16 en todo el mundo y los cines ya se están preparando para recibir un aluvión de espectadores. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país