Argentina Por: Archivo14 de junio de 2016

Snapchat supera a Twitter en cantidad de usuarios

Crecen las dudas sobre la plataforma de microblogging "Twitter" después de que Bloomberg haya informado que "Snapchat", la popular aplicación de mensajería, la ha sobrepasado en número de usuarios activos diarios.

Bloomberg, la famosa página de análisis financiero, ha publicado un informe que desvela que "Snapchat" ha superado a "Twitter" en número de usuarios activos cada día. En el caso de la aplicación de mensajería efímera el número alcanza ya los 150 millones de usuarios mientras que "Twitter" se queda por debajo de 140. Lo más revelador no es el dato en sí, sinó el crecimiento que está viviendo "Snapchat", que en Diciembre del pasado año contaba sólo con 110 millones de usuarios al día.

Precisamente el lento ritmo de crecimiento es uno de los problemas actuales de "Twitter".

Snapchat imparable

"Snapchat" fue creada por unos estudiantes de la "Universidad de Stanford" como proyecto de final de carrera. Desde que fue fundada hace poco más de 4 años no ha parado de crecer a un ritmo vertiginoso, y es tanto su éxito que "Facebook" ha intentado comprarla (¡varias veces!) sin conseguirlo.

La gran popularidad de esta aplicación móvil proviene sobretodo de la gente joven, que han visto en ella una manera divertida y diferente de comunicarse con los amigos, enviando fotos y vídeos capaces de autodestruirse.

Nadie sabe del cierto hasta donde llegará pero la realidad es que de momento la plataforma no ha encontrado su límite.

Más dudas para "Twitter"

Lejos queda el momento en el que "Twitter" se situó como segunda red social por detrás de "Facebook". Desde entonces, las dudas acerca de ella no han dejado de crecer. En los últimos años la plataforma ha tenido que ver como otras aplicaciones como "Instagram", "WhatsApp" o incluso "Facebook Messenger" la dejaban atrás.

A las dudas sobre su capacidad de crecimiento en número de usuarios se le han unido las preguntas sobre la rentabilidad en sí del servicio, sobre si realmente será capaz de monetizar o no como ya están haciendo algunos de sus competidores.

Claros signos de su actual debilidad son los titubeantes cambios que está realizando en su funcionamiento (número de caracteres por ejemplo) o los vaivenes que está sufriendo en bolsa desde que salió.

¿Acabará siendo comprada "Twitter"? ¿Se fusionará con "Yahoo" como apuntan los rumores o se recuperará?

Fuente: http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/14159/nuevos_problemas_para_twitter_snapchat_pasa_por_delante.html 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país