Argentina Por: Esteban Ruiz14 de junio de 2016

Renovado Audi Q7, precios y versiones

El nuevo Audi Q7 llega al mercado en dos versiones con motores V6, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos

El nuevo Audi Q7 llega al mercado con dos motores V6: el 3.0 TDI con 249 CV y el 3.0 TFSI con 333 CV que le permiten acelerar a este gran SUV de 0 a 100 km/h en 6,9 y 6,1 segundos, respectivamente. Con la tracción quattro y una rápida caja de cambios tiptronic de ocho velocidades y un peso total bajo, el diésel consume una media de sólo 6,2 l/100 km. 

El nuevo Audi Q 7 ofrece distintas variantes de asientos, incluido uno de contorno configurable, con aire acondicionado y función de masaje. Además, el respaldo trasero de puede plegar independientemente de manera electrónica. 

En cuanto al tablero, posee una pantalla TFT de 12,3 pulgadas que muestra gráficos de alta definición. Se maneja desde el volante multifunción, y la información principal también se puede ver en el head-up display (opcional) del parabrisas. En la consola central se encuentra el recientemente desarrollado sistema MMI tuch con Navigation plus. El conductor y el pasajero pueden escribir, hacer zoom o desplazarse por una lista mediante la gran superficie de cristal de este sistema, que responde al movimiento de los dedos. 

El sonido este modelo deslumbra con su equipo BOSE 3D, que aprovecha la dimensión espacial vertical. Opcionalmente, puede equipar un sistema de sonido de Bang & Olufsen más avanzado de 23 parlantes que puede generar 1.920 W de potencia.

El nuevo Audi Q7 ocupa el primer lugar en la clasificación alemana de seguros en caso de colisión, teniendo el menor coste en cada una de las tres categorías de seguros.

Los precios sugeridos de venta al público son: 

Audi Q7 3.0 TFSI Tiptronic quattro 333CV u$s 139.900

Audi Q7 3.0 TDI Tiptronic quattro 249CV u$s 143.800

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país