Argentina Región Oeste 16 de junio de 2016

Las gaseosas causan mas daño a la salud que el café y el mate caliente

El mate, infusión por excelencia en Argentina, esta siendo cuestionado últimamente por quienes argumentan que causa daños a la salud

La Organización Mundial de la Salud realizó varios estudios publicados recientemente que se contradicen en cuanto a que tan beneficioso y dañino para la salud es beber mate. Primero argumentaban que contenía agentes cancerígenos pero recientemente ha retirado a la bebida de la lista negra. De todos modos, la OMS sigue advirtiendo del consumo a temperaturas altas de la bebida, ya que beber mate muy caliente podría ocasionar problemas digestivos.

Lo cierto es que la yerba mate, al igual que todo lo que crece en la tierra hoy en día, está contaminado con agro químicos peligrosos para la salud que deberían ser la verdadera causa de preocupación de los consumidores.   

También advirtieron sobre el efecto adictivo del mate y el café. Las bebidas gasificadas y azucaradas son aún mas adictivas y peligrosas para la salud, incluso se diseñan especialmente para generar adicción. Un vaso de gaseosa equivale a comer 13 cucharadas de azúcar, la OMS aconseja consumir hasta 10 cucharaditas por día, sin contar con los ingredientes secretos que las grandes marcas no revelan por miedo a que las plagien, o en el peor de los casos para nosotros, que nos demos cuenta de lo que realmente estamos tomando. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país