NIC.AR ahora te pide CUIT y Clave Fiscal
Sea bueno o malo, seguro es más engorroso y difícil. NIC cambió la forma de ingreso al sistema, ocasionando más de un problema a los usuarios menos experimentados
A principios del mes de julio de 2016 NIC.AR cambió su sistema de ingreso integrando su plataforma a la de AFIP. A partir del 4 de julio de 2016, para ingresar a tu cuenta en NIC.AR necesitarás de un CUIT y Clave Fiscal Nivel 3.
Este nuevo sistema de ingreso, requiere que cada usuario realice el trámite en AFIP para obtener su CUIT y Clave Fiscal Nivel 3, más un trámite online posterior que requiere de una serie de pasos en la plataforma de AFIP.
Según se informó desde NIC:
...esto se enmarca en una política a nivel nacional impulsada por el Ministerio de Modernización a partir de la cual todos los trámites de gobierno se integrarían en una única plataforma brindando mayor transparencia y agilidad a los trámites de los ciudadanos. NIC Argentina es uno de los primeros organismos en incorporar sus trámites a la misma.
A partir de esta integración, para registrar y administrar dominios ‘.ar’ es necesario contar con N° de CUIT, Clave Fiscal Nivel 3 y adherir los servicios “Administración de Dominios” de NIC Argentina y “Trámites a Distancia” del Ministerio de Modernización en AFIP.
Recordemos que anteriormente, para ingresar a la plataforma de NIC.AR se requería de un nombre de usuario o email y contraseña. Sin embargo, al momento de registro de la cuenta, se solicitaba DNI, Dirección, Nombre y Apellido, etc., datos que eran validados para verificar su veracidad.
Sobre NIC.AR
NIC.AR es la entidad oficial que regula el registro de dominios .COM.AR en la República Argentina, aunque no es la única forma de registrar un dominio .COM.AR
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país