Argentina Por: Gabriel Magallan21 de julio de 2016

La vuelta de la compra online en el exterior

Antes del cierre de las importaciones, muchos comprábamos tecnología online bajo el régimen puerta a puerta. ¿Que productos podremos comprar ahora?

Vuelve el régimen que permite a los argentinos compra productos en el exterior. Se podrán hacer cinco compras al año y el paquete no puede pesar más de 50kg. ni superar los U$S 1000.

Recuerdo el nerviosismo al momento de hacer clic en Pagar en una página China mal diseñada traducida con Google, y pensar "Llegará o no llegará?". Aunque por supuesto, la primera prueba era con un pequeño producto extremadamente barato que no importaba si llegaba roto, la prueba era ver si realmente llegaba, y sí, llegaba!

Aunque todavía falta confirmar, se sabe que no se podrán comprar más de tres unidades del mismo producto ni tampoco hacer comprar con fines comerciales. La nueva modalidad incluye una confirmación de la recepción del producto, y hasta que no se confirme la recepción no se podrá realizar una nueva compra.

Los productos autorizados para comprar son alimentos, textiles, juguetes y hasta celulares. Los artículos comprados en el exterior no estarán exentos y se deberá pagar un impuesto. Bajo el régimen anterior se pagaba el 50% del valor del producto, probablemente ahora sea igual.

La norma se aplica a servicios de correos privados como Fedex, DHL o UPS, y se pretende dictar una resolución similar para Correo Argentino.

Compartimos una lista de páginas para compras online en el exterior.

¿Ya estás pensando en comprar algo?

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país