Nacho Esbó y la Gónguin Orchestra se presentaron en la Sociedad Italiana
Los músicos ofrecieron un concierto audiovisual denominado "El Tiempo es un Lugar"
Una pantalla de video, junto con una orquesta de 8 músicos relataron a través de sus instrumentos la historia interior de un extraño personaje llamado Nello. Nacho Esbó actuó junto a la Gónguin Orchestra, compuesta por Gerónimo Mangini en Batería, Maximiliano Vaccarini (Synthe), Ricardo Gigena (Acordeón y Guitarra criolla), Lisandro Rostagno (Synthe y percusión), Jorge Begliardo (Percusión), Natalia Pellegrinet (Guitarra eléctrica y Voz), Nicolás "MU" Sanchez (Guitarra eléctrica), Joa Muriel (VJ) y Nelina Meynet (Diseño gráfico).
La obra se puede encontrar en la página oficial nachoesbo.com y también en el Facebook de El Tiempo es un Lugar.
Cabe destacar que han sido galardonados con el premio estímulo de Espacio Santafesino 2014, otorgado por el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe. Este es el primer concierto de una gira que incluye recitales en Rafaela, Rosario, Venado Tuerto y La Plata.
"El Tiempo es un Lugar", la noche del sábado 23 de julio en el Centro Cultural Municipal de Rafaela.
Sobre Nacho Esbó y La Gonguin Orchestra:
Ignacio Esborraz, es Licenciado y Profesor de Guitarra Rafaelino, egresado en el 2008 de la Universidad Nacional de Rosario. Aficionado a la fotografía y el video también, ocupó lugar en gran cantidad de proyectos de la provincia llegando a tocar como solista en varios países de Europa. Compartió escenario con Leo Genovese, Sergio Verdineli y otros tantos músicos eximios argentinos de variados estilos musicales. Actualmente brinda clases de guitarra y talleres de improvisación en Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe y Rafaela.
"El Tiempo es un Lugar", la noche del sábado 23 de julio en el Centro Cultural Municipal de Rafaela.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país