¿Que es un Troll?
En las últimas horas, en Argentina, estalló el conflicto Macri-Tinelli relacionado a la red social Twitter y los denominados Trolls. Pero, ¿qué es un Troll?
Un Troll es un término generalmente utilizado por los usuarios de Internet, más frecuentemente de Redes Sociales y personas dedicadas a la informática.
El Troll es una persona real con una cuenta real, pero que dedica su tiempo a molestar en las discusiones y charlas en Internet, insensible a las críticas, que no entiende razonamientos y que no podes hacerlos pensar ni dedicando tu mejor esfuerzo. No sienten vergüenza ni remordimiento, ni se puede negociar con ellos.
La única intención de un Troll es molestar, hacer comentarios irrelevantes, pero sobre todo, lo que busca un Troll, es una respuesta emocional negativa en los usuarios con el fin de hacerlos enojar y que se enfrenten entre si.
¿Como detectar a un Troll?
Cuando tengas a un Troll en frente, te vas a dar cuenta porque no importa lo que digas, siempre va a desviar la conversación por la rama ilógica con el objetivo de que le sigas la corriente y acumules bronca. Cuando chateas con un Troll, empezás hablando de capitalismo y terminás hablando del clima.
- En general, un troll no busca dialogar, solo quiere tu atención para provocarte y llevarte por el camino de la bronca.
- Es común que dirijan ataques contra cuentas con muchos seguidores.
- Si tenes muchos seguidores, a saber también que es probable lleguen a acosarte. Bloquearlos en este caso.
- El Troll común o principiante es sistemático. Si revisas su cuenta o perfil, te vas a dar cuenta que es un Troll porque sigue a muchas personas, pero no tiene muchos seguidores. Además, en su perfil no hace más que atacar a otras cuentas, casi siempre con los mismos argumentos y hacia el mismo tipo de perfil de persona.
- Si le das pié a un Troll, lo más probable es que siga buscándote para seguir abusando de tu buena predisposición hasta el límite de tu paciencia.
Ojo, un Troll no es lo mismo que un robot, pero eso es tela de otro artículo.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país