Comienza a faltar aceite y los comercios lo están racionando
Los comercios que no racionaron el aceite ya se quedaron sin y solo se consigue de oliva. Los que tienen, dejan llevar de a dos por persona
Luego de la histeria colectiva que generó la noticia de un supuesto aumento del aceite, sumado a un video del que se han hecho eco los medios donde se ve a la gente llevándose cajas del producto ante el temor de quedarse sin, los comercios que aún tienen stock decidieron racionarlo, no dejando llevar más de dos botellas por persona. En la ciudad de Rafaela ya se han quedado sin aceite aquellos negocios que no tomaron la precaución de restringir la cantidad de unidades y solo les queda de oliva, más caro y de menor consumo.
Góndola de un comercio mayorista de Rafaela sin aceite de girasol en botella.
Visitamos un conocido supermercado mayorista de la ciudad de Rafaela y pudimos comprobar la escasez del prodúcto. Una empleda nos comentó que "el aceite no se está reponiendo y una vez que se acabe tardará en volver a normalizarse el stock. Algunos hablan de que lo están guardando para especular con el precio. Cuando la gente se enteró de que iba a haber faltante, vino y se llevó todo en pocas horas".
Góndola de un comercio mayorista de Rafaela sin aceite de girasol en botella.
Por una cuestión de mercadeo, los supermercados ubicaron la góndola del aceite al final del pasillo sabiendo de la importancia que tiene por estos días, con la intención de que la gente salga con el carro más lleno de lo que esperaba.
Racionamiento de aceite en los supermercados de Rafaela.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país