Argentina Región Oeste 03 de agosto de 2016

Productores repartieron 2 mil litros de leche en señal de protesta

Una nueva protesta de productores lecheros logró reunir a cientos de personas que buscaban llevarse una caja de leche gratis en medio de la Ruta 34

Los tamberos volvieron a reclamar el bajo monto que reciben por cada litro de leche que producen. Esta vez decidieron congregarse en la Ruta Nacional nº 34, frente a la Nueva Terminal de Colectivos de la ciudad de Rafaela.

La metodología de protesta consistió en repartir cajas de leche gratis, una por persona, colmando una mano de la ruta que debió ser cortada por seguridad. Antes de comenzar a repartir los envases "larga vida" dieron su discurso algunas autoridades del ámbito lechero, sobre un carro y junto a las cajas de leche, ante una multitud que esperaba ansiosa la distribución. 

La remarcación del precio de la leche durante toda la cadena hasta llegar a manos del consumidor ha logrado llevar el valor final hasta los $24,00 por litro en el caso más extremo. Si se tiene en cuenta que al productor se le paga entre 3 y 4 pesos el litro de leche cruda, cabe preguntarse que pasa con el resto del valor que paga cada consumidor. 

Cerca de las 11:00 hs y luego de los discursos comenzó la distribución de las cajas de leche entre los asistentes, las cuales fueron compradas por los mismo productores que debieron pagar cada una el precio de góndola (4 veces superior al valor que perciben), y dando paso a una forma de protesta original que contrasta con los tradicionales derrames de leche que se dan cada vez que se intenta dar un crudo mensaje de la situación del sector.

La gente hizo una larga fila sobre la ruta y una de las avenidas principales de la ciudad, debiendo ser cortadas al tránsito hasta pasado el mediodía. Sin provocar ningún disturbio cada asistente recibió su caja y se retiró del lugar rápidamente, desocupando el área en solo minutos y llevándose en total un poco más de la mitad de las unidades disponibles, por lo que el sobrante será donado a comedores comunitarios.  

Según afirman las entidades del tambo, cada año cierran cientos y hasta miles de establecimientos en el país dejando a familias enteras a la deriva, debiendo retirarse a las ciudades donde hay cada vez menos puestos de trabajo vacantes. 

Al final de cuentas el sector lechero de nuestro país siempre ha vivido en crisis a pesar de ser uno de los más importantes del mundo, y cuando las protestas tamberas comienzan a verse mas seguido suelen ser un indicador de algo mayor. Un ejemplo de esto es la recordada crisis del campo del 2008, precedida de varios cortes a las plantas procesadoras de lácteos en el año 2007 como se puede ver en nuestro archivo regional:

 

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE