Argentina Región Oeste 12 de agosto de 2016

El rescatista Cristian Barbero nos cuenta su visión de la tenencia responsable de mascotas

El proteccionismo de mascotas está más en boga que nunca y decidimos hablar con una palabra autorizada

Cristian forma parte de la agrupación de rescatistas rafaelinos "Oportunidad Oportuna" y alberga en su propia casa al rededor de cuarenta perros rescatados de la calle y el abandono, brindándoles la oportunidad de encontrar una nueva familia. Decidimos visitarlo y hablar con el ya que el proteccionismo de mascotas está en auge, logrando importantes resultados a nivel legal. Algunas veces rescata perros de la calle y otras de familias que ya no pueden hacerse cargo, tomándolos en muy mal estado y logrando recupera su salud, en parte gracias a quienes le ofrecen su ayuda. Por eso desde la agrupación están organizando una rifa para poder solventar los gastos que requiere cuidar tantos animales, con premios como microondas o pavas eléctricas y con un costo de $50 o a cambio de alimento balanceado y medicinas. 

Cualquiera pude acercarse al refugio y adoptar una mascota, pero debe tener el compromiso de cuidarla como si fuera una más de la familia. Algunos necesitan ser adoptados de manera urgente debido a que fueron rescatados en situaciones casi terminales. Consultamos a Cristian sobre el sacrificio de animales en situaciones límites y nos dijo estar en contra de la eutanasia así como también de una desagradable costumbre de cortar el rabo de los perros por mera cuestión estética, lo que está de moda pero se considera una crueldad. 

Cabe recordar que aquel que infligiere malos o crueles tratos hacia las mascotas será reprimido con prisión, según la ley nº 14.346 sancionada en 1954, aunque es gracias a las agrupaciones proteccionistas que estas leyes se terminan poniendo en práctica. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país