Argentina Región Oeste 23 de agosto de 2016

Rafael Osuna Luque se lleva valiosa información a Carcabuey

Entrevistamos al Cronista Oficial de la localidad española de Carcabuey, hermanada con Rafaela, quien visitó la ciudad santafesina y sus alrededores en busca de información sobre los inmigrantes Carcabulenses

Rafael Osuna Luque es el Cronista Oficial de la Villa de Carcabuey, una localidad española ubicada en la región de Andalucía y hermanada con la ciudad santafesina de Rafaela desde septiembre del 2013. Pero los lazos entre estas dos localidades fueron tendidos un siglo atrás, cuando los inmigrantes Carcabulenses llegaron para quedarse. Varias familias Andaluzas, más precisamente de la provincia de Córdoba, partieron de puerto europeo para dirigirse hacia suelo americano y terminaron en Rafaela, por causas que el mismo Osuna Luque está tratando de establecer. Recorriendo los registros civiles de la provincia de Santa Fe y hablando con descendientes de migrantes logró recolectar valiosa información que llevó consigo a España para ser estudiada y volcada en un libro que tratará sobre las causas de esta curiosa migración. 

"Pasaje Carcabuey" en la ciudad de Rafaela.

A finales del siglo XIX Carcabuey era una localidad que tenía más de 4.000 habitantes y transitaba una crisis agrícola por la desaparición de los viñedos a causa de un parásito que producía la muerte de la planta, además de una economía desfavorable producto de la guerra en Marruecos, por lo que los jóvenes buscaban escapar del servicio militar para no ser reclutados. Actualmente esta localidad es reconocida mundialmente por la calidad de su aceite de oliva, premiado incluso en Argentina.

Rafaela Osuna Luque publicó varios libros sobre la historia local de Carcabuey, educación y geografía y fue nombrado con el título honorífico de cronista oficial como reconocimiento a su labor profesional para investigar y contribuir a los asuntos históricos. Además es asesor del Centro del Profesorado de Priego de Córdoba y Profesor de Historia en la Región de Andalucía.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país