Argentina Región Oeste 23 de agosto de 2016

Rafael Osuna Luque se lleva valiosa información a Carcabuey

Entrevistamos al Cronista Oficial de la localidad española de Carcabuey, hermanada con Rafaela, quien visitó la ciudad santafesina y sus alrededores en busca de información sobre los inmigrantes Carcabulenses

Rafael Osuna Luque es el Cronista Oficial de la Villa de Carcabuey, una localidad española ubicada en la región de Andalucía y hermanada con la ciudad santafesina de Rafaela desde septiembre del 2013. Pero los lazos entre estas dos localidades fueron tendidos un siglo atrás, cuando los inmigrantes Carcabulenses llegaron para quedarse. Varias familias Andaluzas, más precisamente de la provincia de Córdoba, partieron de puerto europeo para dirigirse hacia suelo americano y terminaron en Rafaela, por causas que el mismo Osuna Luque está tratando de establecer. Recorriendo los registros civiles de la provincia de Santa Fe y hablando con descendientes de migrantes logró recolectar valiosa información que llevó consigo a España para ser estudiada y volcada en un libro que tratará sobre las causas de esta curiosa migración. 

"Pasaje Carcabuey" en la ciudad de Rafaela.

A finales del siglo XIX Carcabuey era una localidad que tenía más de 4.000 habitantes y transitaba una crisis agrícola por la desaparición de los viñedos a causa de un parásito que producía la muerte de la planta, además de una economía desfavorable producto de la guerra en Marruecos, por lo que los jóvenes buscaban escapar del servicio militar para no ser reclutados. Actualmente esta localidad es reconocida mundialmente por la calidad de su aceite de oliva, premiado incluso en Argentina.

Rafaela Osuna Luque publicó varios libros sobre la historia local de Carcabuey, educación y geografía y fue nombrado con el título honorífico de cronista oficial como reconocimiento a su labor profesional para investigar y contribuir a los asuntos históricos. Además es asesor del Centro del Profesorado de Priego de Córdoba y Profesor de Historia en la Región de Andalucía.

Te puede interesar

Febrero 2025: Cuánto transferir entre cuentas propias sin problemas con ARCA

Las transferencias entre cuentas propias pueden estar sujetas a inspección si superan ciertos montos establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El Banco Central baja otra vez la tasa de interés: del 32% al 29%

La autoridad monetaria redujo la tasa de referencia en un contexto de ajuste económico y expectativas de menor inflación. ¿Cómo impacta en el mercado?

Aumento de tarifas: el Gobierno reduce subsidios a la clase media

El Gobierno ajustó los subsidios a la energía y las tarifas subirán en febrero. Se unificaron bonificaciones para sectores de menores ingresos y se busca reducir el déficit fiscal.

El Gobierno oficializó el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio

Algunas estaciones ya implementan pruebas piloto en Buenos Aires y Mendoza. ¿Crees que reducirá puestos de trabajo?

El Gobierno anuncia reducción de impuestos para autos y motos: impacto en precios y mercado

Nuevas medidas fiscales buscan estimular la demanda de vehículos y fomentar la movilidad sostenible en Argentina.

Nuevo piso de Ganancias 2025: ¿Quiénes pagan y cuanto?

ARCA actualizó las escalas del Impuesto a las Ganancias, con un aumento del 11,78%. Conoce los nuevos montos mínimos y cómo impactan a trabajadores, autónomos y jubilados.