Nicolás Ternavasio ganó los 21K y la "Copa Challenger" de Rafaela
El Atleta de la localidad de San Vicente se quedó con la competencia mayor con un tiempo de 1 hora y 15 minutos por tercera vez consecutiva. El santotomesino Gustavo Oliva se consagró en los 10km y Alejandro Perello en los 5km
Los 21K de Rafaela convirtieron a la mañana del domingo 25 de septiembre en una verdadera fiesta deportiva. Todo comenzó muy temprano cuando los participantes se acercaron a la plaza 25 de Mayo para hacer el precalentamiento, colmando las veredas y los alrededores del sector para dar paso a la largada oficial. Finalmente el Atleta oriundo de la localidad de San Vicente, Nicolás Ternavasio, se quedó con el premio mayor más un bonus, ya que por ser la cuarta vez y la tercera consecutiva que gana esta competencia se lleva la "Copa Challenger". Ternavasio viene de ganar los 42K de Mar del Plata en el año 2015 hasta que una lesión lo dejara fuera del camino por un tiempo, volviendo este domingo al ruedo en Rafaela y de la mejor manera.
Nicolás Ternavasio con el premio mayor junto a autoridades.
Además de 21 kilómetros, los participantes podían optar por otras categorías menores como son la de 10 km y 5 km. El santotomesino Gustavo Oliva se quedó con la carrera intermedia con un tiempo de 33 minutos y 17 segundos por segunda vez consecutiva mientras que el jóven Alejandro Perello llegó primero a la meta en la recreativa de 5 kilómetros.
Gustavo Oliva ganó por segunda vez consecutiva la categoría de 10km.
También hubo lugar para los competidores con capacidades reducidas como es el caso del corredor de la ciudad de Tostado, Esteban Roldán, quien compite en una silla de ruedas especialmente adaptada para este tipo de circuitos. Esteban nos cuenta que se está preparando para los próximos 42K de Buenos Aires, en octubre de este año, y esta carrera le sirve como un duro entrenamiento debido a las condiciones adoquinadas del suelo rafaelino.
Esteban Roldán se prepara en Rafaela para los 42K de Buenos Aires.
Otro de los participantes destacados fue el fundador de los 42K de Rosario y actual padrino de los 21K de Rafaela, Horacio Kapellu, quien destacó la calidad y organización de esta competencia. "Tengo el orgullo de ser el Padrino de los 21K de Rafaela; yo no me comprometo con cualquier carrera pero acá los organizadores tienen muy buena voluntad, hacen todo con ganas de que esta competencia sea cada vez más grande, entregando una proporción de premios mayor a cualquier otra maratón", expresó Kapellu.
Horacio Kapellu en los 21K de Rafaela 2016.
Para tener en cuenta:
La ciudad de Rafaela se destaca por muchas virtudes producto de la cultura del trabajo de sus habitantes, también típica de la región, pero durante la ceremonia de entrega de premios a los competidores con capacidades especiales se dejó en evidencia la falta de una rampa en el acceso a la Municipalidad. Uno de los participantes premiados completó el recorrido en silla de ruedas acompañado por un grupo de corredores que lo impulsaba (Solbike Incluye), pero se debió realizar un esfuerzo extra para alzarlo sobre las escalinatas del edificio gubernamental, donde se llevó a cabo la premiación.
Premiación al grupo "SolBike Incluye" en las escalinatas de la Municipalidad.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país