Los autos del TC2000 se pasearon por el centro de Rafaela
Los pilotos y autos del "TC2000" más la "Fórmula Renault Plus" promocionaron la carrera de este fin de semana en la ciudad con un espectáculo en la plaza 25 de Mayo, regalando entradas y haciendo participar al público
El centro de Rafaela volvió a respirar aire de combustión cuando los coches del TC2000 y la "Fórmula Renault Plus" encendieron sus motores en plena avenida, ofreciendo un espectáculo para todo el público. Los corredores también se hicieron presentes y animaron la tarde repartiendo entradas, haciendo participar a la gente e invitandola a subirse a dar una vuelta por la plaza 25 de Mayo en el moderno coche de seguridad de la categoría.
Los coches de la FRPlus en el centro de Rafaela.
La novena fecha del TC 2000 en Rafaela será la 30º vez que la categoría compite en esta ciudad y la primera de la "Fórmula Renault Plus", con velocidades que alcanzan los 230 kmph en la única recta larga que tendrá el circuito de este fin de semana. Un parque automotor de alrededor de 30 máquinas por división ofrecerán un espectáculo de ruido de motor que tan bien suena en el ovalo rafaelino y que se oye a lo lejos cada vez que se gira en el mítico escenario.
Motor del coche de seguridad "Camaro" en la plaza 25 de Mayo.
La actividad oficial comienza este sábado 1 de octubre en Rafaela con las vueltas clasificatorias, culminando el domingo con las finales de la "FRPlus" a las 10:45 y del "TC2000" a las 12:25, con 18 y 35 vueltas respectivamente. Cabe destacar la presencia del piloto Mariano Pernía, ex futbolista del Atlético de Madrid y de la Selección Española, ahora dedicado a las pistas con el Renault del Equipo "Ambroggio Racing Argentina", quien también estuvo junto a los corredores la tarde del viernes en la plaza 25 de mayo tomándose fotografías y repartiendo entradas.
Los pilotos del TC2000 animaron la tarde del viernes .
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país