Argentina Por: Esteban Ruiz19 de noviembre de 2016

FAR Innovation lanza una revolucionaria impresora 3D portátil

A pocos meses de ser noticia nacional por el envío de dos impresoras 3D a la Antártida, la empresa rafaelina presentó la TECNOART S1, una impresora única en el mercado por ser portátil y plegable que promete revolucionar el mundo de las nuevas tecnologías

Pocos años han pasado del lanzamiento al mercado de las primeras impresoras 3D y como suele ocurrir con los nuevos inventos, estos tienden a ser muy grandes y pesados, siendo difícil imaginarse como podrían hacerse más pequeños y prácticos en el futuro. Pero en FAR Innovation fueron más allá y acaban de lanzar un diseño portátil que por poco no cabe en nuestros bolsillos. Se trata de la nueva TECNOART S1, una impresora que promete revolucionar el mercado tecnológico como lo fueron en su momento los ordenadores portátiles y las consolas de videojuegos caseras.

La TECNOART S1 puede plegarse cuando no se utiliza, ahorrando 2/3 del espacio y conservando la precisión a pesar de su menor tamaño. El equipo consta de un estuche fabricado en madera con correderas y los alojamientos correspondientes donde puede guardarse junto a su fuente, sirviendo como base durante el tiempo de impresión. Este nuevo diseño no solo será el primero y único en el país que aglutine estas llamativas características. También lo es a nivel internacional, demostrando una vez más el alcance de la empresa radicada en Rafaela luego de convertirse en el primer proveedor de la Antártida en agosto de este año. 


La nueva TECNOART S1 en comparación con la TECNOART II.

La máquina está fabricada con aleación de aluminio, lo que la hace muy estable, duradera y estética. Uno de los datos más curiosos de la TecnoArt S1 es que pesa tan sólo 3 kg, lo cual la convierte en un equipo fácil de llevar en su cajón cuando se la pliega, y si bien su tamaño externo es pequeño, el volumen de impresión es generoso, alcanzando hasta 160 × 120 × 110 mm. Cuenta con rieles de acero inoxidable tipo CNC para todos sus ejes (X-Y-Z), montados sobre soportes de aluminio fresado y tornillo rosca cuadrada con cromo de alta calidad, garantizando la precisión tanto de posicionamiento como en los resultados de impresión. 


La impresión 3D es noticia continuamente por las facilidades que ofrece en todos los ámbitos, desde la creación de órganos artificiales hasta piezas que se fabrican en el espacio y con solo apretar un botón. El desarrollo de aparatos más compactos y portátiles como la "TECNOART S1" acerca esta tecnología a nuestro hogar, cuando hasta hace unos pocos años solo se reservaba a los grandes laboratorios, prometiendo revolucionar aún más nuestra forma de vida. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país