Las consecuencias visibles de vivir rodeados de pesticidas
Estas imágenes muestran como los agroquímicos se están utilizando de la peor manera, luego de caer en manos de las personas equivocadas que no comprenden los riesgos
A pesar de las advertencias que indica cada pesticida en las etiquetas, poca es la atención que reciben estas indicaciones. El desconocimiento lleva a discusiones sobre los efectos en la salud humana, pero las evidencias fotográficas hacen que el daño que producen al medio ambiente sea indiscutible.
En general, las personas no son proclives a leer las instrucciones de ningún tipo de manual tras adquirir un producto y esto se observa en la forma en que se manipulan los agroquímicos tanto en el campo como en las zonas urbanas, donde es cada vez más común ver como se usan herbicidas para reemplazar el trabajo de una cortadora de césped.
Para evitarse el esfuerzo de tener que cortar el pasto, se está optando por aplicar glifosato en los bordes de las veredas, canteros y banquinas. Lo mismo sucede en los ingresos a los campos y en las señales de tránsito, donde se rocía a las hierbas que desarrollan altura y obstruyen la visibilidad, aunque en muchos casos el vegetal queda seco pero sigue estorbando ya que nadie se toma el trabajo de quitarlo.
Las lluvias arrastran los químicos y según comprobaron desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, cuando el glifosato se biodegrada sirve de alimento para las algas, que al reproducirse en cantidad tornan de color verde el agua de los ríos, lagos y alcantarillas, agotando el oxígeno y matando a los peces.
La otra mitad del problema surge con los bidones que contienen el líquido y que deben recibir un tratamiento de lavado especial antes de ser descartados o reciclados, pero lo más probable es encontrarlos tirados en los caminos y en basurales a cielo abierto, donde se queman y emanan un olor tóxico que terminan respirando los habitantes de las zonas urbanas.
Lejos de ser vistos como una herramienta para mejorar la calidad de vida, los pesticidas se han convertido en sinónimo de irresponsabilidad y holgazanería. Muchos establecimientos han demostrado que es posible producir y explotar al máximo las tierras sin necesidad de agroquímicos, pero esto implica tener una capacidad logística de la que pocos están dotados.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.