Un periodista del agro busca que el Estado brinde estadísticas sobre uso de agroquímicos
Matías Longoni lanzó una campaña en Twitter que ya cuenta con miles de adherentes
Un reconocido periodista del agro llamó la atención por su particular campaña que busca datos oficiales y gubernamentales sobre el uso de pesticidas en Argentina. Pocas horas después de lanzar la consigna en Twitter, logró cientos de adherentes que se preguntaban lo mismo ante la imposibilidad de encontrar cifras estatales.
Las primeras estadísticas privadas no tardaron en aparecer, pero la metodología utilizada no podría arrojar resultados reales ya que se basan en la compraventa declarada de pesticidas y no se tiene en cuenta la cantidad comercializada de manera ilegal.
Para Matías Longoni, es importante que el Estado maneje esas cifras, siendo un tema tan preocupante en la actualidad. De esta manera se podría conocer si estos químicos se están utilizando de manera excesiva y en base a esto aplicar controles, lo que hace sospechar a muchos de una posible connivencia entre las empresas del rubro y funcionarios públicos.
En la actualidad existe un método de control que se denomina "receta fitosanitaria", el cual obliga a los productores de la provincia de Córdoba a contar con la firma de un especialista para adquirir los plaguicidas en cantidad establecida, aunque esto tampoco garantiza números verídicos.
Una forma de obtener datos certeros sería recorriendo las zonas agrícolas y tomando algunos campos de cultivo como representativos de la totalidad, pero la única prueba creíble resultaría ser el envase vacío, si es que se logra contarlo antes de que desaparezca.
La campaña de Longoni sigue adelante y se puede seguir a través de su cuenta de Twitter, además de participar sumando datos y pistas que acerquen la realidad a la vista de todos, incluyendo a los funcionarios.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE