El agua de Carlos Paz está siendo invadida por una plaga de algas nauseabundas
Los vegetales se reproducen de manera nunca antes vista. Al descomponerse, liberan un fuerte olor que obliga a los habitantes de la ciudad a utilizar barbijos y cerrar puertas y ventanas
Según reportan los medios cordobeses, una desmedida proliferación de algas en el Lago San Roque comenzó a darse durante los primeros días de marzo. El resultado fue visible ya que el agua se tornó de color verde azulado y el vegetal entró en un ciclo de descomposición, generando una atmósfera irrespirable.
El secretario de salud de Carlos Paz, Rubén López, afirmó este lunes que el problema existe desde hace más de cuarenta años, pero este año las algas "son distintas", dejando entrever que se trata de una situación insólita.
Durante la mañana del sábado 25 de marzo, los habitantes de Carlos Paz realizaron una protesta en el centro de la ciudad para reclamar una solución. Cubriéndose la cara con barbijos y portando carteles, aseguraron que les cuesta respirar con normalidad, por lo que deben mantener cerradas las puertas y ventanas de sus casas para impedir que el olor desagradable ingrese a las viviendas.
Las desembocaduras de los afluentes del Lago San Roque también experimentan la invasión de algas. Estos seres vivos se alimentan de materia orgánica y productos químicos artificiales, evidenciando un alto nivel de sustancias disueltas que podrían provenir del alcantarillado y otros desagües, aunque por el momento no se pueden descartar otras causas a falta de especialistas locales entendidos en este tipo de "floraciones".
Aún no hay información oficial del tipo de alga que invadió la zona pero ya habrían comenzado los trabajos de limpieza, el cual podría durar décadas, según estimó el ingeniero en recursos hídricos Juan Carlos Sola.
Los consecuencias negativas en la salud humana ya se hacen sentir. Este lunes, algunos niños habrían sufrido descomposturas asociadas al hedor del lago en una escuela de la localidad, por lo que la Municipalidad no descarta evacuar a los habitantes más expuestos. Otros se atreven a navegar por el "nuevo pantano" para mostrar en primera persona como uno de los principales atractivos naturales de la región ha caído en desgracia.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE