IFE: Qué hacer si la solicitud para cobrar los $10.000 fue denegada
Este sábado 11 Anses contará con la información definitiva para saber quiénes cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia. Más de 11 millones de personas solicitaron el bono y muchas de ellas no resultarán beneficiadas. ¿Cómo proceder si la solicitud fue rechazada?
El pago del IFE se realizará a mediados del mes de abril y durante esta semana Anses trabajó en el cruzamiento de datos de las personas inscriptas, junto con Afip. Con el correr de los días se fue conociendo que muchas de las personas que se habían pre-inscriptos, al consultar sobre cómo continuaba su trámite, la página oficial de ANSES les informó que su solicitud había sido denegada.
Las razones por las cuales puede haber sido rechazada la solicitud son múltiples y, el propio sitio brinda la posibilidad de reclamar en caso que la persona afectada considere que son erróneas. Habiendo realizado el reclamo, este queda nuevamente en evaluación con lo cual la persona no podrá cobrar los $10.000 en la fecha en la que si lo harán quienes fueron aprobados.
Según se estima, el número de personas en condiciones de cobrar es de 3,6 millones. Si son más de 11 millones las inscriptas, el número de personas que no podrá cobrarlo es muy elevado. Dato que resulta alarmante cuando pensamos que el Ingreso Familiar de Emergencia fue creado bajo el argumento de hacer frente al receso económico que significa el aislamiento social ante el coronavirus.
Aprobado, rechazado y en análisis
Desde el lunes fue habilitada la opción para consultar, de acuerdo la terminación del DNI, el estado de la solicitud para cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Al hacerlo, las respuestas brindadas por el sistema eran tres: solicitud aprobada, solicitud denegada y tu solicitud está siendo analizada.
- Si estas dentro de la primera opción, mañana sábado deberás ingresar nuevamente a la página de Anses para completar la próxima instancia de “inscripción, solicitud y validación de datos”. Esto es, una seria de datos personales como datos de contacto y, en caso de tener cuenta bancaria, su CBU para recibir el depósito.
- Si perteneces al tercer grupo, digamos que todavía tenés esperanzas. Anses y Afip continúan analizando tu solicitud sin haber tomado una definición. Los cruce de datos que realizan podrían ser en relación a propiedad de vehículos e inmuebles, entre otros.
- Pero si estas dentro del segundo grupo, a los que la solicitud les fue rechazada, la situación es un tanto más complicada y, aunque existe posibilidad de realizar un reclamo, lo cierto es que no recibirás los $10.000 a partir del próximo 15 de abril, cuando se estima que comenzarán los pagos.
¿Cómo proceder si mi solicitud de IFE fue denegada?
Si la inscripción fue rechazada, el sistema informa las razones por las cuales ANSES decide no otorgar el bono, por ejemplo:
- Poseer ingresos superiores al límite establecido
- Percibir un ingreso formal
- Estar divorciado/a pero no tener actualizado el DNI. Se otorga uno por grupo familiar, con prioridad a las mujeres
- Percibir un plan incompatible con el IFE
En caso de existir algún error en las razones de la denegación, se puede realizar el reclamo correspondiente en la propia página.
Inmediatamente luego de realizar la consulta, el sitio le informará de esta opción y habilitará para enviar un correo electrónico a la dirección consultas@anses.gov.ar, explicando la situación. Se recomienda adjuntar captura de pantalla del informe que arroja el sitio. También se puede realizar el reclamo por telefónicamente llamando al 130, aunque con menor éxito ya que las líneas se encuentran saturadas ante esta situación.
Te puede interesar
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.