Argentina Por: MPB13 de abril de 2020

Cuáles son las nuevas actividades exceptuadas del aislamiento

El aislamiento social preventivo y obligatorio se extendió hasta el 27 de abril, también la prohibición de circular y el desarrollo de actividades masivas, incluso laborales. Pero se establecieron nuevas excepciones. Te contamos cuáles son

cajero

El viernes el Presidente Alberto Fernández anunció que la cuarentena continúa  hasta fines de abril en las mismas condiciones, salvo contadas excepciones. Estas mínimas modificaciones deja sin efecto el aislamiento para poblados cuya vida transcurra exclusivamente a su interior, personas con discapacidad que requieran salidas para mantener su salud y algunas actividades productivas.

El anuncio del Presidente se ampara en el decreto 355/2020 que establece la prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio y señala que quienes requieran ser exceptuados de la cuarentena deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación. Vale destacar que los desplazamientos de las personas deberán limitarse únicamente al cumplimiento de las actividades o servicios que fueron exceptuados del aislamiento.

Link directo para solicitar y para emitir el Certificado Único Habilitante para Circulación

¿Quiénes están habilitados a circular?

  • Personas con discapacidad y aquellas que comprendidas en el colectivo del trastorno del espectro autista que requieren de salidas breves en cercanías de su domicilio, junto a familiares o convivientes.
    ¿Qué deberán llevar para circular? Ambas personas su DNI y el Certificado Único de Discapacidad con la prescripción del médico donde se señale la discapacidad y la necesidad de las salidas. Este podrá ser confeccionado digitalmente.
  • Profesionales a domicilio destinados a personas con discapacidad y espectro autista. ¿Qué documentación requieren para trasladarse? Deberán portar copia del DNI de la persona bajo tratamiento y del Certificado Único de Discapacidad, o la prescripción médica con el requisito de las salidas.



¿Qué actividades quedan exceptuadas del aislamiento?

  • Bancos con atención al público, sólo con sistema de turnos. El BCRA es quien establecerá, mientras dure el aislamiento, los términos y condiciones en los cuales se desarrollará la actividad bancaria. La autoridad podrá ampliar o restringir los días y horarios de atención así como los servicios prestados y grupos exclusivos o prioritarios de personas a ser atendidas, atento a las recomendaciones del Ministerio de Salud.
  • Talleres para mantenimiento de autos, motos y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad o fuerzas armadas, vehículos afectados a prestaciones de salud o al personal con autorización para circular.
  • Venta de repuestos, partes y piezas para autos, motos y bicicletas, sólo con modalidad de entrega puerta a puerta.
  • Fabricación de neumáticos, venta y reparación, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad o fuerzas armadas, vehículos afectados a prestaciones de salud o al personal con autorización para circular.
  • Venta de artículos de librería y de insumos para informática, sólo en la modalidad de entrega puerta a puerta.

Listado de actividades exceptuadas y permiso de circulación correspondiente en este link.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país