Argentina13 de octubre de 2020

"El Peronismo está secuestrado por Cristina hace más de 10 años"

El ex presidente Mauricio Macri advirtió el lunes que el peronismo "está secuestrado" por la vicepresidenta Cristina Kirchner "desde hace más de diez años" y por eso "fue cooptado por la irracionabilidad". 

Necesitamos racionalidad en el peronismo como fue con el segundo gobierno de (Juan) Perón, como Carlos Menem o Eduardo Duhalde. No propiciaban tomas de terrenos ni liberación de presos

, expresó en una entrevista concedida el canal TN. 

Macri advirtió que el peronismo "tiene el desafío" de separarse de Cristina Kirchner para ser racional y abrir el diálogo con otros sectores políticos. 

Además, en su reaparición pública luego de varios meses, el ex presidente sostuvo que Cristina Kirchner

"que es la que maneja el Gobierno como todos presumíamos, tiene una agenda propia y necesita someter a la Justicia". 

 

En el mismo sentido advirtió que "hoy se necesita "que la gente esté en la calle, defendiendo la Ley y los jueces".

También aseguró que la ex presidenta "se ha dedicado desde que es gobierno" a perseguir a su familia, en causas como la del Correo. 

Mantuvo que "no es prioridad" la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, sino "encontrar una salida de esta pandemia y poner en marcha el país, para terminar con la angustia de la gente. 

En una entrevista con TN, consideró que la protesta contra el Gobierno que se realizó este domingo en distintos puntos del país "demuestra la decisión del pueblo argentino de salir adelante". 

"Yo lo interpreto como siendo pesimista por lo que vendrá en los próximos meses, podemos ser optimista por lo que vendrá más adelante", expresó. 

Para Macri las principales razones por lo que la gente protesta contra el presidente Alberto Fernández son "decir no al atropello y si a la cultura del trabajo". 

También sostuvo, en una entrevista concedida al canal TN, que "esta cuarentena eterna fue muy dañina y ha afectado a nuestra libertad". 

No obstante, se mostró en desacuerdo con los manifestantes que acudieron a protestar frente a la casa de Cristina Kirchner: "tiene que ser en lugares públicos y no en las casas de las personas", afirmó. 

Comparó a Cristina con Maradona 

En otro pasaje de la entrevista, el ex mandatario comparó a Cristina Kirchner con Diego Maradona, al resaltar que el peronismo debe “lograr separarse” de la expresidenta



Macri recordó su paso como presidente de Boca y analizó:

Siempre se ha dicho que Boca es peronista. Es mentira, Boca es de todos los partidos y muchos credos religiosos. Boca es pasional, vehemente como es el peronismo. Cuando yo llegué a Boca tenía que construir un puente entre esa vehemencia, esa pasión, y una cierta racionalidad. Porque sin reglas, un club de fútbol tampoco funciona. Para eso tuve que hacer algo durísimo, porque también era mi ídolo, que fue sacar a Diego Maradona de Boca. Y ahí se construyó. El peronismo está en el mismo desafío, que es lograr separarse de Cristina Kirchner. 

Enseguida, aclaró: "La comparo en la irracionalidad, no en el talento”

Autocrítica

El ex presidente también hizo una autocrítica de su gobierno y admitió que equivocó en el rumbo económico

Cuando asumimos encontramos que el Estado estaba quebrado. Tuve el dilema de decir esa cruda realidad o apostar a la esperanza que había nacido para reconstruir el país. Hoy creo que me equivoqué. Los esfuerzos que se sucedieron agotaron a la ciudadanía y los entiendo.

Aseguró que dos de cada tres dólares que se iban del país eran para pagar "deuda contraída por el gobierno anterior" y uno "para financiar el déficit". 

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país