Argentina16 de octubre de 2020

YPF subió otro 3,5 el precio de los combustibles

La petrolera YPF anunció anoche un nuevo aumento, del 3,5% promedio, en los combustibles, lo cual promete meter más presión sobre el costo de vida.

En un comunicado difundido este jueves, la empresa dijo que la "actualización de precios" se debe al "aumento de impuestos y biocombustibles".

La compañía indicó que

A partir de las 0 horas del viernes 16 de octubre YPF actualizará sus precios en un 3,5% promedio país como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.

El 18 de septiembre último, YPF había subido los combustibles también 3,5% promedio.

En esa oportunidad el alza fue mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8% y 4,9%.

Se espera que Shell, Axion y Puma apliquen un ajuste similar en los surtidores en las próximas horas.

Además del ajuste de septiembre, YPF había aumentado 4,5% en agosto.

Así, en lo que va del año la petrolera subió tres veces los precios, con un acumulado de alrededor del 12%.

En el ajuste anterior, la compañía explicó que el incremento se decidió

con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país.

YPF informó una pérdida de $85.000 millones para el segundo trimestre del año, en el primer balance que dio a conocer tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

Las cifras demuestran el tremendo efecto que generó sobre la petrolera el derrumbe en la venta de combustibles, el principal ingreso para la compañía.

La compañía había informado que atravesaba una "compleja situación" desde el punto de vista económico y financiero que se vio profundizada por los efectos generados por la pandemia del Covid-19.

El año pasado, la principal petrolera del país ya había mostrado un rojo de $33.000 millones.

Fuente: NA

Te puede interesar

Febrero 2025: Cuánto transferir entre cuentas propias sin problemas con ARCA

Las transferencias entre cuentas propias pueden estar sujetas a inspección si superan ciertos montos establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El Banco Central baja otra vez la tasa de interés: del 32% al 29%

La autoridad monetaria redujo la tasa de referencia en un contexto de ajuste económico y expectativas de menor inflación. ¿Cómo impacta en el mercado?

Aumento de tarifas: el Gobierno reduce subsidios a la clase media

El Gobierno ajustó los subsidios a la energía y las tarifas subirán en febrero. Se unificaron bonificaciones para sectores de menores ingresos y se busca reducir el déficit fiscal.

El Gobierno oficializó el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio

Algunas estaciones ya implementan pruebas piloto en Buenos Aires y Mendoza. ¿Crees que reducirá puestos de trabajo?

El Gobierno anuncia reducción de impuestos para autos y motos: impacto en precios y mercado

Nuevas medidas fiscales buscan estimular la demanda de vehículos y fomentar la movilidad sostenible en Argentina.

Nuevo piso de Ganancias 2025: ¿Quiénes pagan y cuanto?

ARCA actualizó las escalas del Impuesto a las Ganancias, con un aumento del 11,78%. Conoce los nuevos montos mínimos y cómo impactan a trabajadores, autónomos y jubilados.