Niños en cuarentena: ideas para entretener a los más pequeños
La suspensión de las actividades escolares y recreativas a raíz de la pandemia del COVID-19 alteró radicalmente la rutina de los niños. Ya no madrugan para ir a la escuela o al jardín de infantes, ni asisten a talleres de juegos y mucho menos hacen deportes
Frente a este escenario, los más afectados son los más pequeños, dado que para ellos ir a la escuela significa aprender jugando. Es por este motivo que es fundamental desarrollar actividades lúdicas que les permitan entretenerse y aprender en el proceso.
No estamos hablando de juegos de mesa tradicionales como el dominó, el bingo, el juego de la oca o similares, sino de propuestas que los ayuden a desarrollar la imaginación y conectarse con el resto de los integrantes de la casa.
Antes de jugar: cuestiones a considerar
Al proponer cualquier práctica lúdica, es importante que tengamos en claro que las actividades deben tener como objetivo la interacción y el aprendizaje, antes que el triunfo o la competencia. Para esto es necesario tener en cuenta algunos aspectos.
Flexibilidad
Si se plantea un juego con determinadas características pero los niños no quieren jugar o se aburren rápidamente, es fundamental que los adultos sean flexibles al cambio y puedan adaptarse al ánimo o voluntad de los más pequeños.
Compañerismo
Los chicos tienen que ver que los más grandes también la están pasando bien y percibirlos como pares en la diversión, al menos durante ese momento.
Si observan que se aburren, difícilmente quieran seguir jugando.
Aceptación
Este aspecto incluye la aceptación de la derrota. Es necesario que entiendan que el objetivo no es perder o ganar, sino divertirse.
Además, es preciso establecer acuerdos que deben ser cumplidos por todos. Por ejemplo, si alguien grita, se enoja o se retira sin avisar, se termina el juego.
Actividades para jugar con los más pequeños
Te brindamos algunas ideas para que jueguen en familia.
Dibujando siluetas
Acostados en el piso, se delinea la silueta de los niños sobre un papel grande o sobre varios pegados entre sí.
Luego de recortarla, ellos tienen que dibujar su propia cara y cuerpo, con el objetivo de fomentar su autopercepción.
Colores, letras y números
Esta actividad es ideal para que los chicos aprendan el abecedario y los números de manera entretenida y colorida. En primer lugar se dibujan las letras y los números en papel blanco y se pintan de diferentes colores. A continuación se recortan y disponen mezcladas en el piso.
Luego se pone música y, cada vez que se pause, se les pide a los chicos que se paren en una letra o número de determinado color.
Juego de las misiones
Es una práctica que ayuda a desarrollar la destreza física y espacial. Se necesitan elementos diversos como cajas, sogas, almohadas, sillas o bancos para que formen parte de los recorridos.
En un principio se diseñan trayectos con objetivos simples, como pasar por debajo de la mesa o saltar a la soga. Luego las indicaciones se van complejizando. Pueden ser meterse dentro de una caja, pasar en zigzag entre almohadones o saltar en un pie.
Estas propuestas pueden modificarse para adaptarlas al espacio de cada hogar, lo importante es divertir a los más chicos y fomentar su imaginación y aprendizaje.
Te puede interesar
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.