Argentina Por: MPB03 de noviembre de 2020

La Jornada Nacional del Agro se realizará el 11 y 12 de noviembre

Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas, la edición 2020 de JONAGRO se llevará a cabo mediante la plataforma virtual Zoom.

La quinta edición de la Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) se realizará de manera virtual durante dos mañanas desde las 9 hs. El lema para este año resume el espíritu que comprende a la Jornada: "El Campo Es Futuro".

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, refiriendose al encuentro comentó que

se trata de una jornada que mostrará el panorama de las economías regionales, y la situación de los productores en todo el país, además, habrá un espacio donde se hablará de la era del comercio post Covid-19 y la Producción 5.0, porque el campo es futuro.

El eje de disertación girará en torno al desarrollo de la agroindustria nacional, el evento contará con la participación de destacados economistas, empresarios y especialistas en temas vinculados a la temática.

Al igual que en las ediciones anteriores, el acento en las temáticas estará puesto en indicadores que mueven la inversión agropecuaria y lo que sucede "tranqueras adentro" con los costos de los combustibles y los laborales, la logística, los fletes y los impuestos, entre otros puntos a desarrollar.

Los interesados en participar, deberán inscribirse previamente completando un formulario web.

Texto fuente: Gacetilla de Prensa CRA

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país