Argentina Por: Carlos Mondino23 de octubre de 2023

Milei triunfa en Santa Fe, Córdoba y Cuyo pero ganó Massa

La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.

Elecciones Presidenciales Argentinas 2023

Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria y Ministro de Economía ganó las elecciones presidenciales por casi siete puntos. Por su parte, Javier Milei quedó segundo, mientras que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó relegada 13 puntos más atrás.

Massa y Milei se mediran el 19 de noviembre en un balotaje que asoma con final abierto. La Dirección Nacional Electoral publicó resultados que indican que tanto Massa como Milei están en condiciones de alzarse con la victoria.

En votos, Massa cosechó 9.600.000 (36,6%), Milei 7.864.000 (30%), Bullrich 6.246.000 (23,8%), Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, 1.781.000 (6,8%) y Myriam Bregman 708.00 (2,7%).

Siguiendo con sumas y restas, de las PASO a las generales, hubo unos 3 millones de votos más, casi lo mismo que sumó Massa de un turno al siguiente. Lo siguieron Schiaretti, que acrecentó 870 mil, Milei que subió 770 mil, y Bregman, 80 mil. Bullrich fue la única perdió votos entre las primarias y las generales: -440 mil.

Resultado de las elecciones presidenciales en Santa Fe

En nuestra provincia sorprendió el candidato de La Libertad Avanza triunfando con un 32,47% dejando atrás a Sergio Massa que obtuvo un 29,68% y a la candidata de Juntos por el Cambio que sólo obtuvo un 26,89%.

Resultado de las elecciones presidenciales en el departamento Castellanos y Rafaela

En cuestiones regionales y local podemos decir que los resultados en el departamento Castellanos muy dispar a los resultados nacionales dejan en primer lugar al candidato Javier Milei con un 35,36%, mientras que en segundo lugar aparece Patricia Bullrich con un 29,56% y finalmente con sólo 19,08% el ministro de economía Sergio Massa.

En Rafaela también fue un resultado positivo para el libertario. Con el ciento por ciento de las mesas escrutadas, el líder de la Libertad Avanza consiguió el 33,9 %, seguido por Bullrich con el 32,1% y Massa con el 19,4%. En las PASO la dirigente del PRO había obtenido el primer lugar.

¿Qué pasó con el dólar tras las elecciones presidenciales?

Según la plataforma Bitso, tras las elecciones nacionales del día de ayer el dólar Cripto tuvo una notable baja del 25% con respecto a las cotizaciones previas que habían sufrido un notable incremento días atrás.

Según este cuadro podemos observar que bajó a unos 955,55 pesos tras observarse los resultados electorales de las elecciones presidenciales.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE