
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Argentina 23 de octubre de 2023Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria y Ministro de Economía ganó las elecciones presidenciales por casi siete puntos. Por su parte, Javier Milei quedó segundo, mientras que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó relegada 13 puntos más atrás.
Massa y Milei se mediran el 19 de noviembre en un balotaje que asoma con final abierto. La Dirección Nacional Electoral publicó resultados que indican que tanto Massa como Milei están en condiciones de alzarse con la victoria.
En votos, Massa cosechó 9.600.000 (36,6%), Milei 7.864.000 (30%), Bullrich 6.246.000 (23,8%), Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, 1.781.000 (6,8%) y Myriam Bregman 708.00 (2,7%).
Siguiendo con sumas y restas, de las PASO a las generales, hubo unos 3 millones de votos más, casi lo mismo que sumó Massa de un turno al siguiente. Lo siguieron Schiaretti, que acrecentó 870 mil, Milei que subió 770 mil, y Bregman, 80 mil. Bullrich fue la única perdió votos entre las primarias y las generales: -440 mil.
En nuestra provincia sorprendió el candidato de La Libertad Avanza triunfando con un 32,47% dejando atrás a Sergio Massa que obtuvo un 29,68% y a la candidata de Juntos por el Cambio que sólo obtuvo un 26,89%.
En cuestiones regionales y local podemos decir que los resultados en el departamento Castellanos muy dispar a los resultados nacionales dejan en primer lugar al candidato Javier Milei con un 35,36%, mientras que en segundo lugar aparece Patricia Bullrich con un 29,56% y finalmente con sólo 19,08% el ministro de economía Sergio Massa.
En Rafaela también fue un resultado positivo para el libertario. Con el ciento por ciento de las mesas escrutadas, el líder de la Libertad Avanza consiguió el 33,9 %, seguido por Bullrich con el 32,1% y Massa con el 19,4%. En las PASO la dirigente del PRO había obtenido el primer lugar.
Según la plataforma Bitso, tras las elecciones nacionales del día de ayer el dólar Cripto tuvo una notable baja del 25% con respecto a las cotizaciones previas que habían sufrido un notable incremento días atrás.
Según este cuadro podemos observar que bajó a unos 955,55 pesos tras observarse los resultados electorales de las elecciones presidenciales.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.