Huerta Orgánica: ¿Qué sembrar en cada mes del año?
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
La huerta orgánica es una excelente opción para quienes buscan tener acceso a alimentos frescos, sanos y libres de agroquímicos. En Argentina, a pesar de estos últimos años de sequía, el clima es favorable para el cultivo de una gran variedad de hortalizas, por lo que es posible tener una huerta orgánica durante todo el año.
En este artículo, te presentamos un calendario de siembra para huertas orgánicas en Argentina, mes a mes. Este calendario te ayudará a planificar tu huerta y a elegir las hortalizas que mejor se adapten a las condiciones climáticas de tu zona.
Calendario de siembra
El programa Pro Huerta del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria) brinda un calendario de siembra para huertas orgánicas en Argentina.
Este calendario indica las hortalizas que se pueden sembrar en cada mes del año, según la zona del país.
Enero:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito.
Febrero:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo.
Marzo:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo, papa, batata, mandioca. Entérate que más puedes sembrar en marzo haciendo click aquí
Abril:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo, papa, batata, mandioca.
Mayo:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo.
Junio:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo.
Julio:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo.
Agosto:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo.
Septiembre:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo, brócoli, coliflor, repollo.
Octubre:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo, brócoli, coliflor, repollo, acelga china, nabo, hinojo.
Noviembre:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo, brócoli, coliflor, repollo, acelga china, nabo, hinojo, lechuga de hoja roja, escarola, endibia.
Diciembre:
Lechuga, acelga, espinaca, rúcula, zanahoria, remolacha, cebolla, apio, puerro, habas, arvejas, rabanito, pepino, calabacín, zapallito, tomate, berenjena, pimiento, zapallo, brócoli, coliflor, repollo, acelga.
Consideraciones generales
Al planificar tu huerta, ten en cuenta las condiciones climáticas de tu zona.
- Elige hortalizas que sean compatibles entre sí. Por ejemplo, las hortalizas de hoja verde crecen bien con las hortalizas de raíz.
- Siembra las hortalizas en filas o surcos. Esto te ayudará a mantener el orden de tu huerta y a facilitar las tareas de riego y cosecha.
- Riego tus hortalizas regularmente, especialmente durante los meses más cálidos.
Consejos para una huerta orgánica exitosa
- Utiliza semillas de calidad.
- Prepara el suelo adecuadamente antes de la siembra.
- Riega tus hortalizas regularmente.
- Fertiliza tus hortalizas con abono orgánico.
- Protege tus hortalizas de las plagas y enfermedades.
Cómo hacer abono para tu huerta
Encontramos el artículo "Cómo hacer abono casero para flores de tu huerta" que te puede servir para mejorar la tierra y así obtener mejores resultados.
Te puede interesar
La singularidad del café colombiano y su cultura propia
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.