Argentina Por: Carlos Mondino15 de noviembre de 2023

¿Por qué Massa te manda a buscar en Google?

La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?

"Buscalo en Google" la frase del debate presidencial.

Se llevó a cabo el último debate presidencial de cara al balotaje que definirá si Sergio Massa o Javier Milei será el próximo presidente de los Argentinos y entre varios momentos destacados se viralizó el momento en que Massa invita a Milei a googlear sus dichos para confirmar su veracidad.

A partir de este debate el uso estratégico de Google no solo demostró la influencia de la publicidad online en la política, sino también resaltó cómo se están adaptando las estrategias de marketing digital a la esfera política para influir en la opinión pública.

¿Por qué Massa mandó a Milei a buscar en Google?

Según el diario La Nación:

La estrategia de Massa estuvo orquestada por sus asesores y tuvo alto impacto en las redes. Hasta invirtieron dinero (ayer solo $500.000) para que los dichos del candidato se encuentren fácilmente en el buscador, según el Centro de Transparencia Publicitaria.

Además, Unión por la Patria financia un sitio web que se llama www.loquedicemilei.com y que demoniza al candidato libertario. Ayer, parte del medio millón de pesos se pautó en este sitio.

Sergio Massa aprovechó la oportunidad para no solo respaldar sus afirmaciones con información fácilmente accesible en Google, sino que también utilizó una táctica inteligente y estratégica al invertir dinero en anuncios dirigidos a las búsquedas clave.

Esta técnica no es novedosa en el ámbito comercial, pero su traslado al terreno político revela la sofisticación y el alcance que han alcanzado las campañas electorales en línea.

Cuánto invirtió en total Unión por la Patria en publicidad online de Google


Según el Centro de Transparencia Publicitaria de Google, Unión por la Patria pautó un total de 96.105.000 de pesos argentinos en las campañas de Google Ads.

Como se puede ver claramente en esta captura de la página donde Google publica los montos invertidos por cada partido.

Estrategias publicitarias según palabras claves


Lo realizado por el equipo de comunicación de Sergio Massa para potenciar el alcance durante el debate presidencial es una estrategia muy simple y es básicamente lo que hace cualquier empresa.

Se apuntan los anuncios a ciertas búsquedas por palabras claves para obtener los resultados deseados en las audiencias que son su público objetivo.

En este caso es algo más ingenioso pero a la vez revela la peligrosidad detrás de estos mecanismos, la manipulación de la opinión pública.

Lo bueno de este sistema es que por suerte cada anuncio que aparece relacionado a la palabra clave que uno busca lleva la leyenda “pagado por” y el nombre de la agrupación política que lo hizo.

Eso da un poco más de transparencia y para los usuarios menos hábiles en el uso de internet es una herramienta que le permite saber quién emite el mensaje y con qué intenciones.

El hecho de que Unión por la Patria haya invertido una suma significativa, alrededor de 96.105.000 pesos argentinos, en campañas de Google Ads ilustra la importancia que las plataformas digitales están adquiriendo en la configuración de la narrativa política.

Estas inversiones no solo se limitan a mostrar anuncios, sino que también revelan cómo se están utilizando sitios web específicos, como loquedicemilei.com, para influir en la percepción pública sobre el candidato oponente.

La transparencia agregada por Google al etiquetar los anuncios con la leyenda "pagado por" y el nombre de la agrupación política es un paso hacia la claridad en el espacio digital.

Esto brinda a los usuarios una idea más clara de quién está financiando y emitiendo los mensajes, ayudando a evitar la desinformación y permitiendo a los usuarios evaluar críticamente la información que consumen.

Sin embargo, este tipo de estrategias publicitarias plantean preguntas importantes sobre la ética y la manipulación de la opinión pública. El poder de influir en las percepciones mediante la inversión en publicidad online plantea desafíos significativos en términos de equidad, acceso a la información imparcial y la vulnerabilidad de los usuarios menos familiarizados con los entresijos de la publicidad en línea.

Te puede interesar

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE

La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas

La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.