Milei confirmó que privatizará YPF y los medios públicos
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
El electo presidente Javier Milei anunció este lunes que Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia y que la ex candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo estará al frente de la Anses, al tiempo que, en línea con lo que prometió en la campaña, ratificó que privatizará YPF, Enarsa y los medios públicos.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre antes de señalar que YPF será vendida después de que se recomponga su valor.
Privatización de empresas estatales
"En YPF del mismo modo que Enarsa va a haber una transición de racionalización y las vamos a utilizar como puente para la readecuación del sistema energético y puestas en valor se venden. La transición dura más o menos dos años", dijo Milei en otra de las entrevistas.
En ese momento le preguntaron si la dolarización tendría un plazo similar: "Eso puede llegar a hacerlo en un año y una vez que estén sancionadas las leyes".
En declaraciones periodísticas realizadas a primera hora de la mañana, el mandatario electo aseguró que su gestión avanzará con "un ajuste fiscal", pero aclaró que "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".
En tanto, la diputada electa de La Libertad Avanza y futura canciller, Diana Mondino, publicó en la red social X (antes Twitter) una foto en la que se encontraba sentada en una mesa mesa junto a Milei y Nicolás Posse, a la que acompañó con la frase "trabajando para achicar el Estado y eliminar impuestos".
En cuanto a Aerolíneas Argentinas, el mandatario electo señaló: "Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos".
"El personal de Aerolíneas es un personal muy calificado, el problema radica en la contaminación política", planteó el libertario.
Privatización de medios públicos
Además, en una de sus primeras declaraciones como presidente electo, confirmó la privatización de los medios públicos: la TV Pública, Télam y Radio Nacional. Fue muy preciso en referencia a la TV Pública: "Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda".
"El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda", sentenció el libertario.
Y agregó: "La TV Pública tiene que ser privatizada. Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado. ¿Radio Nacional y Télam? Sí, a manos privadas. Absolutamente".
Fuente: Clarín
Te puede interesar
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.