Argentina22 de marzo de 2024

Jubilados Anses: cuánto cobro en abril con el decreto de Milei

Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno nacional aplicará por decreto una modificación para que las jubilaciones y pensiones se actualicen por inflación a partir de abril.

¿Cuanto cobra un jubilado con el nuevo DNU de Milei?

Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno nacional aplicará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que podría salir publicado en el Boletín Oficial en los próximos días, una modificación para que las jubilaciones y pensiones se actualicen por inflación a partir de abril.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó cómo será la nueva fórmula de movilidad que entrará en vigencia partir del 1° de abril para definir los nuevos aumentos para jubilados.

A su vez, para los haberes del cuarto mes del año, dispondrá un ajuste extra de entre 12% y 14% como compensación para recuperar una mayor parte de lo perdido por el costo de vida de enero y febrero.

Hecho este empalme, el Gobierno pretende que a partir de mayo las jubilaciones se actualicen únicamente por el IPC mensual (Índice de Precios al Consumidor) correspondiente al mes inmediato anterior.

Bajo la premisa de que los jubilados no pierdan con la inflación, el Gobierno buscó adelantarse y cambiar la fórmula antes del comienzo de abril, mediante un decreto que sería publicado en los próximos días.

Jubilaciones: cuánto cobraría en abril con la nueva fórmula del Gobierno

La jubilación mínima alcanzó en marzo los $ 134.445 por el ajuste en los haberes que disponía la fórmula vigente. También, por decisión del Gobierno, se entregó un bono de $ 70.000 para que el deterioro no fuera mayor, por lo que los haberes mínimos llegaron a los $ 204.445 brutos.

El pago de este bono se repetirá en abril por decisión del Ministerio de Capital Humano, en una medida que ya fue publicada en el Boletín Oficial.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país