Sociedad10 de abril de 2024

¿Se dispararán los precios de internet? Derogan DNU que los regulaba

El Gobierno derogó el DNU que controlaba los precios de los servicios de cable, Internet y celular. El DNU le daba la facultad de congelar precios y fijar los aumentos tarifarios al Enacom

El gobierno intervendría el ENACOM.

El Gobierno derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/2020 que había promulgado la administración de Alberto Fernández en 2020 y que declaró como servicios públicos esenciales a internet, la telefonía y la televisión por cable.

A través del decreto 302/2024 publicado en el Boletín Oficial de este miércoles, el Ejecutivo puso fin a la medida que permitía regular los precios del sector.

El mencionado decreto se promulgó hace cuatro años en el marco de la pandemia de Covid-19 y la estricta cuarentena que derivó en el teletrabajo y clases a distancia a nivel nacional. Este le permitió al gobierno anterior congelar precios y fijar los aumentos tarifarios, mediante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Con la firma del Presidente, los ocho ministros nacionales y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el Gobierno derogó la medida en el Boletín Oficial. El artículo 1° dice: “Sustitúyese el artículo 48 de la Ley Argentina Digital N° 27.078 y sus modificatorias por el siguiente: Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), ya no podrá interferir en los precios, ni por el decreto de Fernández, que ya no existe más, ni por ese artículo de la ley, que también quedó en el olvido. Ese es el eje central de las modificaciones: que el Estado no puede interferir en las políticas de precios de las empresas.

Te puede interesar

Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?

El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.

Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal

La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025

El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.