Bajan temperaturas pero los mosquitos sobreviven y volvieron con todo
Llegaron los días de frío y sin embargo los mosquitos volvieron y en cantidad. Que pasa en Rafaela y en otras ciudades de la provincia.
Bufandas, guantes y abrigos se vieron durante los últimos días en la ciudad rosarina. Las temperaturas bajaron y el otoño por fin llegó. Son muchos los que guardaban la esperanza de que la llegada del frío lograría eliminar a los mosquitos.
Sin embargo, no fue así. Y si bien en Rafaela y la región se vivieron días bien fríos y con viento, no resulta aconsejable salir sin repelente o dejar de encender un espiral en el hogar: el mosquito no da tregua.
En Rosario, por ejemplo, el investigador e ingeniero agrónomo Guillermo Montero dialogó con medios de esa ciudad y compartió algunas precisiones sobre el tema.
"La especie que está ahora es el Aedes albopictus, conocido como el mosquito charquero". Además, señaló que esta especie soporta las bajas temperaturas. "Es una especie habitual en otoños lluviosos, siempre aparecen en esta época. Se vuelven raros en los otoños secos, pero viven aquí desde antes que lleguemos nosotros", precisó.
El epidemia de dengue que afecta la Argentina durante los últimos meses sigue manteniendo en vilo a una buena parte de la población.
Si bien actualmente hay un estancamiento en la cantidad de casos, la presencia de estos insectos muchas veces genera temor. En este sentido, Montero aclaró: "El mosquito charquero es grandote y pica fuerte, pero no transmite enfermedades. Hay que esperar que llegue el invierno para que desaparezca".
Con respecto al Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, la investigadora del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, Laura Harburguer, afirmó que esta especie suele morir después de cuatro o cinco días consecutivos de temperaturas inferiores a 15 grados.
Sin embargo, también aclaró que "se trata de organismos biológicos y nada es exacto. Ellos buscan sobrevivir y adaptarse al ambiente. No todos se van a morir porque haya cinco días de 15 grados, aunque el mayor porcentaje sí morirá. Su objetivo es sobrevivir y reproducirse".
Además, si los mosquitos se encuentran en una casa conservan la temperatura de su interior. Solo a muy baja temperatura, los adultos y larvas se mueren. Pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno, hasta por un año, y son portadores de la enfermedad. Por eso, para evitar un brote en primavera hay que reforzar los cuidados dentro del hogar.
Con datos de La Capital
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.