Argentina31 de mayo de 2024

¿Se adelanta el veranito de San Juan?: ¿de qué se trata este fenómeno climático?

¿Qué es el veranito de San Juan? Las temperaturas irán en ascenso y se mantendrán con valores medios por encima de lo normal para la época en los próximos días.

Gráficas sobre el "Veranito de San Juan" que publicó el SMN.

El Servicio Meteorológico Nacional realizó una publicación en sus redes sociales en la que anuncia un adelantamiento del llamado “Veranito de San Juan”.

En su publicación expresó: “¿Se adelanta el veranito de San Juan? Las tendencias para las próximas dos semanas muestran que las temperaturas irán en ascenso y se mantendrán con valores medios por encima de lo normal para la época”.

Invierno 2024: que pronósticos nos esperan para el trimestre junio-julio-agosto

¿Qué es el “Veranito de San Juan” en Argentina?

El "Veranito de San Juan" es un fenómeno climático que ocurre en Argentina, generalmente alrededor del 24 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan Bautista. Este fenómeno se caracteriza por un período breve de temperaturas inusualmente cálidas en pleno invierno austral.

Durante el "Veranito de San Juan", las temperaturas pueden subir notablemente en comparación con los días anteriores y posteriores, creando una sensación temporal de verano.

Este evento puede durar desde un par de días hasta una semana, y aunque no ocurre todos los años, es una anomalía climática que es bien conocida y esperada por los argentinos.

Esta explicación también la publicó el SMN en sus redes sociales donde explicó “El veranito de San Juan es una creencia popular asociada a la celebración religiosa de San Juan Bautista. Según los creyentes, alrededor de esta fecha se produce un periodo de temperaturas muy cálidas para el invierno. ¿Este mito se cumplirá este año?

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país