Región10 de junio de 2024

Provincia tomó posesión de bienes de la causa Spaggiari en Rafaela

Se trata de una importante cantidad de materiales para la construcción que estaban guardados en un depósito y una camioneta. La causa tiene a 8 personas imputadas y cuenta con más de 500 denuncias por estafa.

Algunos de los bienes que fueron incautados por la causa Spaggiari.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), tomó posesión de bienes incluidos en la causa Spaggiari en Rafaela. Los mismos, fueron secuestrados y trasladados a los depósitos de la agencia para su custodia.


Algunos de lo bienes que había en el lugar.

La denominada Causa Spaggiari tiene como imputados a 8 personas que administraban una inmobiliaria a través de la cual se habrían realizado reiteradas estafas. Los fiscales del MPA investigan más de 400 denuncias de familias de Rafaela y la región, de delitos presuntamente cometidos bajo el engaño del sistema de estafa piramidal.

Los bienes incautados están valuados en $ 50 millones y estaban guardados en un galpón ubicado en Ripamonti y Francia de la ciudad de Rafaela.

Caso Spaggiari: todo lo que hay que saber de la mega estafa rafaelina

Entre lo secuestrado por Aprad hay una camioneta Ford Ranger y gran cantidad de materiales para la construcción: 30 pallets de porcelanato, bolsas de cemento, herramientas varias, carretillas, perfiles para la construcción y mobiliario entre otros

Por disposición de la fiscalía, la Agencia provincial trasladó el material a sus depósitos para su custodia y definir el destino.

Procedimiento

Estas acciones se enmarca en el pedido hecho por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno Fabián Bastia en pos de debilitar a las organizaciones criminales pegándoles donde más les duele, que es en su poder económico”, aseguró el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, tras encabezar el procedimiento.

En sintonía, indicó: “Lo primero que debemos ver es la causa para saber si se debe o no resarcir a alguna víctima. Si ello es así, con el producido de las cosas que se subasten se aplicará a devolver al menos parte de lo defraudado a los damnificados. Si no se rematan estos bienes, serán asignados a lugares en los que puedan ser de utilidad, por ejemplo escuelas, pero esto debemos verlo y estudiarlo una vez que tengamos el inventario de todo lo que secuestremos”, remarcó el funcionario.

Qué es una estafa estilo Ponzi: El engaño que siempre regresa


Sobre Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc.

En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial.

También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.