Provincia tomó posesión de bienes de la causa Spaggiari en Rafaela

Se trata de una importante cantidad de materiales para la construcción que estaban guardados en un depósito y una camioneta. La causa tiene a 8 personas imputadas y cuenta con más de 500 denuncias por estafa.

Región10 de junio de 2024
2024-06-07NID_280442O_1
Algunos de los bienes que fueron incautados por la causa Spaggiari.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), tomó posesión de bienes incluidos en la causa Spaggiari en Rafaela. Los mismos, fueron secuestrados y trasladados a los depósitos de la agencia para su custodia.


Algunos de lo bienes que había en el lugar.

La denominada Causa Spaggiari tiene como imputados a 8 personas que administraban una inmobiliaria a través de la cual se habrían realizado reiteradas estafas. Los fiscales del MPA investigan más de 400 denuncias de familias de Rafaela y la región, de delitos presuntamente cometidos bajo el engaño del sistema de estafa piramidal.

Los bienes incautados están valuados en $ 50 millones y estaban guardados en un galpón ubicado en Ripamonti y Francia de la ciudad de Rafaela.

Tribunales de RafaelaCaso Spaggiari: todo lo que hay que saber de la mega estafa rafaelina

Entre lo secuestrado por Aprad hay una camioneta Ford Ranger y gran cantidad de materiales para la construcción: 30 pallets de porcelanato, bolsas de cemento, herramientas varias, carretillas, perfiles para la construcción y mobiliario entre otros

Por disposición de la fiscalía, la Agencia provincial trasladó el material a sus depósitos para su custodia y definir el destino.

Procedimiento

Estas acciones se enmarca en el pedido hecho por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno Fabián Bastia en pos de debilitar a las organizaciones criminales pegándoles donde más les duele, que es en su poder económico”, aseguró el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, tras encabezar el procedimiento.

En sintonía, indicó: “Lo primero que debemos ver es la causa para saber si se debe o no resarcir a alguna víctima. Si ello es así, con el producido de las cosas que se subasten se aplicará a devolver al menos parte de lo defraudado a los damnificados. Si no se rematan estos bienes, serán asignados a lugares en los que puedan ser de utilidad, por ejemplo escuelas, pero esto debemos verlo y estudiarlo una vez que tengamos el inventario de todo lo que secuestremos”, remarcó el funcionario.

Estafas de esquema PonziQué es una estafa estilo Ponzi: El engaño que siempre regresa


Sobre Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc.

En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial.

También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email