El Gobierno achicará la estructura de AFIP con un decreto
El Gobierno prepara la reglamentación y el diseño de la letra chica del blanqueo y la moratoria impositiva. La AFIP tendrá a su cargo las resoluciones.
El Gobierno prepara la reglamentación y el diseño de la letra chica de dos capítulos clave del paquete fiscal aprobados en el Congreso: el blanqueo y la moratoria impositiva.
En ese contexto, la AFIP, que tendrá a su cargo las resoluciones que implementen la exteriorización y el plan de pago de deudas impositivas, achicó su estructura y reforzará los equipos de inspección antes de que se pongan en marcha las dos medidas.
Un decreto que se publicará en las próximas horas determinará que el organismo tributario, que conduce Florencia Misrahi, unificó en dependencias de la Dirección General de Impuestos (DGI) actividades de control operativo impositivo y previsional que funcionan en el ámbito metropolitano, una reorganización que ya había tenido lugar en delegaciones de AFIP del interior del país.
Según aseguraron fuentes de la entidad, se tratará de una reducción de estructura pero no de personal, y tendrá como finalidad “modernizar los controles de fiscalización en miras a la moratoria y blanqueo”.
Para que puedan quedar operativas esas dos medidas de la ley Bases, primero el Ministerio de Economía debería emitir decretos reglamentarios y, luego la AFIP, resoluciones generales con la letra chica. Ese proceso, esperan en el Gobierno, comenzaría a desandarse desde la semana próxima.
El decreto dispone la eliminación de los cargos de tres subdirecciones generales, ocho direcciones y otras jefaturas. En ese sentido, indicaron que 700 empleados que trabajan en la Dirección General de Recursos de Seguridad Social quedarán integrados a la DGI y así reforzarán el equipo de fiscalización, que hoy cuenta con unos 1.000 agentes.
Por otra parte, según se desprende del decreto, en la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social permanecerán “la distribución de los fondos con destino a los subsistemas de seguridad social, el contacto con las instituciones públicas y privadas en materia de seguridad social, así como la investigación y denuncia en caso de trata de personas”, mencionaron fuentes del organismo tributario, que además aseguraron que la readecuación de la estructura implicará una reducción de costos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.