Argentina12 de agosto de 2024

Privatizaciones: se inician con cuatro hidroeléctricas

La concesión deberá concretarse dentro de los próximos seis meses. Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Son 4 las hidroeléctricas que se privatizarán.

El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroeléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones.

Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que están siendo operadas con prórrogas transitorias.

Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial.

El artículo 6 indica que “dentro de los ciento ochenta (180) días corridos siguientes a la entrada en vigencia del presente la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante” de las empresas indicadas.

La norma establece que las empresas ENARSA y NASA deberán transferirle a la Secretaría de Energía las acciones de las empresas a privatizar dentro de los próximos seis meses para formalizar el proceso.

Asimismo, se facultó a la Secretaría de Energía a fijar las pautas del Concurso Público Nacional e Internacional que deberá incluir el esquema de remuneración de los concesionarios durante el Período de Concesión y como mínimo los siguientes anexos:

(i) Contrato de Concesión

(ii) perímetro y descripción

(iii) inventario

(iv) seguridad de presas, embalses y obras auxiliares

(v) normas de manejo de aguas

(vi) guardias permanentes

(vii) protección del ambiente

(viii) seguros

(ix) obras y trabajos obligatorios

En caso que el proceso de privatización quede desierto las acciones volverán al Estado nacional.

El artículo 1 del decreto también estableció que los actuales concesionarios de estas hidroeléctricas seguirán operándolas hasta que se complete el proceso de privatización.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE