Sociedad22 de agosto de 2024

El Senado aprobó la fórmula jubilatoria y el gobierno podría vetar la ley

La Cámara Alta aprobó el proyecto de recomposición de jubilaciones que ya tenía media sanción de Diputados. Salió con 61 votos a favor y 8 en contra. Milei había anunciado que vetaría la ley.

El Senado le dio otro golpe al Gobierno y aprobó una fórmula de movilidad jubilatoria que toca el déficit fiscal.

El Senado aprobó la fórmula jubilatoria que planteaba una recuperación ante lo perdido en los primeros meses del año a partir de las disposiciones del gobierno de Javier Milei.

Se aprobó con 61 votos a favor y tan sólo 8 en contra, con el apoyo de todo el peronismo, el radicalismo y hasta el PRO.

No obstante, el propio Milei ya había anticipado que de avanzar este proyecto que ayer se había aprobado en Diputados se vetaría.

Desde Casa Rosada aseguran que será lo más pronto posible. La comunicación oficial del gobierno siempre habló de los "degenerados fiscales" para referirse a los legisladores que proponen aumentar el gasto, incluso aunque sea sobre un tema tan sensible como una compensación a las jubilaciones.

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.