Mercado Libre anunció inversiones y miles de puestos de trabajo en Argentina
Milei visitó las oficinas y fue recibido por su fundador, Marcos Galperin, quien le aseguró que el nuevo centro de logística generará 2.300 puestos de trabajo.
Fragmento del discurso del presidente en Mercado Libre.
El presidente Javier Milei visitó el pasado miércoles las oficinas de Mercado Libre en el barrio de Saavedra, Ciudad de Buenos Aires, donde se reunió con el fundador de la compañía, Marcos Galperin.
Este encuentro se da en un contexto de fuerte respaldo de Milei a la empresa en medio de un enfrentamiento entre Galperin y los bancos privados, que tiene como centro una denuncia por presunta cartelización contra la billetera virtual MODO.
Anuncio de inversiones millonarias en La Matanza
Durante la visita, Mercado Libre anunció una significativa inversión de US$ 75 millones para construir un segundo centro logístico en La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Este nuevo espacio contará con 56.000 metros cuadrados —equivalente al tamaño de un estadio de fútbol— y permitirá la creación de 2.300 nuevos puestos de trabajo.
Según Marcos Galperin, esta inversión duplicará la capacidad de almacenamiento de la empresa, mejorando el procesamiento de productos y reduciendo los tiempos de entrega para los millones de usuarios de la plataforma.
"Estamos pensando no de acá a tres o seis meses, sino a diez años", destacó Galperin en conferencia de prensa. Añadió que aunque el comercio electrónico ha crecido en sectores como la tecnología, aún hay áreas como el supermercadismo donde hay mucho potencial de expansión.
Por su parte, Ariel Szarfsztejn, presidente de Commerce de Mercado Libre, explicó que la inversión "permitirá desarrollar nuevos negocios y mejorar la experiencia de compra y venta con envíos más rápidos y seguros".
El respaldo de Javier Milei a los empresarios
En su discurso, el presidente Milei enfatizó la importancia de los empresarios como motores del crecimiento económico en Argentina. "Gracias al incansable esfuerzo de empresarios como ustedes, nuestro país saldrá adelante", afirmó Milei, destacando que inversiones como la de Mercado Libre generan riqueza y empleo.
Entre las frases más destacadas del mandatario, Milei subrayó que "el único que puede generar riqueza es el empresario, no el político", en una crítica a la interferencia estatal en la economía. Añadió que "un empresario exitoso es un benefactor social", pues al generar ganancias está resolviendo problemas para la sociedad.
Milei también destacó el rol ejemplar de Mercado Libre: "En 20 años pasaron de ser una startup en un garaje a ser la empresa líder de ecommerce en Latinoamérica". Además, señaló que desde 2017 la empresa ha multiplicado por más de 100 veces el valor de sus acciones en el mercado de capitales.
Apoyo en medio del conflicto con los bancos
La visita de Milei no solo fue un gesto de apoyo a las inversiones de Mercado Libre, sino que también se leyó como un respaldo a Galperin en medio de su enfrentamiento con los bancos privados.
Recientemente, la empresa presentó una denuncia ante la Justicia contra MODO, una billetera virtual respaldada por los principales bancos del país, por presunta cartelización.
Este conflicto ha puesto de relieve las tensiones entre las grandes empresas de tecnología financiera y el sector bancario tradicional, con Mercado Libre posicionándose como un jugador clave en la transformación digital de la economía argentina.
Te puede interesar
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.