Santa Fe Por: Carlos Mondino06 de septiembre de 2024

La doctora Fortunato terminó hoy su carrera en el poder judicial santafesino

Fue el último día de la jueza de Investigación Penal Preparatoria de la Quinta Circunscripción Judicial Dra. Cristina Fortunato ya que se retira tras 30 años de actividad.

Dra. Cristina-Fortunato deja su cargo de jueza.

La jueza de Investigación Penal Preparatoria de la Quinta Circunscripción Judicial, Dra. Cristina Fortunato, se retirará hoy luego de 32 años de actividad en el Poder Judicial santafesino.

Fortunato lleva once años como jueza en lo Penal de primera instancia, pero antes se desempeñó durante 13 años como secretaria de Juzgado y durante 6 años como fiscal de instrucción.

Con el retiro de la Jueza Fortunato queda una vacante muy importante en medio de las demoras en los nombramientos en el poder judicial por parte del poder Ejecutivo a cargo del Gobernador Pullaro, lo que está generando descontento tanto en la Corte Suprema Provincial, como en el sector gremial y en los funcionarios y jueces activos.

Esto abre un interrogante sobre cuánto se demorará en cubrir ese puesto a partir de la vacante que se produce hoy con la salida de Fortunato.

Reunión entre Pullaro e integrantes de la Corte Suprema de Justicia Santafesina

Se esperan noticias al respecto tras conocerse la noticia sobre la reunión que tendrán el Gobernador con los integrantes de la Corte Suprema de Justicia provincial el próximo domingo en las primeras horas de la mañana.

Esta reunión es muy importante ya que se esperaba con ansias por parte del gremio de los judiciales que están preparando la documentación necesaria relacionada a los nombramientos atrasados para realizar un reclamo administrativo al Poder Ejecutivo en los próximos días.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez, confirmó a medios santafesinos que los miembros del tribunal presentarán al gobernador Maximiliano Pullaro sus inquietudes respecto a las demoras en la cobertura de vacantes.

También sobre el avance en la firma de decretos relacionados con la gestión y la continuidad de los fondos necesarios para mantener las obras de infraestructura en curso.

Si bien reconoció la preocupación de los jueces santafesinos en torno a la reforma previsional aprobada en primera instancia por el Senado provincial, Gutiérrez se abstuvo de profundizar en el tema, dado que podría judicializarse y la Corte tendría que intervenir.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.