Sociedad16 de septiembre de 2024

Avivadas: conductores sancionados por tapar las patentes de sus vehículos

Imágenes publicadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quién controló ayer la circulación de vehículos que buscaban evadir la ley ocultando su patente.

Así multaban a un conductor con una luz en su patente.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó a cabo un operativo en diferentes puntos de la autopista Panamericana.

En el marco de estos controles, se detectó y sancionó a conductores que circulaban con patentes ubicadas de manera irregular, adulteradas o directamente sin la chapa identificatoria correspondiente.

En cuanto a las sanciones, se labraron 198 infracciones, de las cuales 71 fueron por irregularidades en las patentes y 24 por alcoholemias positivas, como las principales faltas.

Además, se retuvieron 87 licencias y 15 vehículos. Estos controles fueron realizados en colaboración con personal de Gendarmería Nacional y Autopistas del Sol.

¿Qué dice la ley sobre tapar u ocultar las patentes de los vehículos?

En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y sus normativas complementarias establecen claramente la obligación de que la placa patente de un vehículo esté siempre visible y legible.

Tapar, cubrir, ocultar, alterar o modificar la patente de cualquier forma (ya sea con luces, telas, pinturas, plásticos u otros dispositivos) es una infracción.

Visibilidad y legibilidad: La placa debe estar visible y en buenas condiciones, sin ningún tipo de obstrucción. Cualquier intento de taparla o dificultar su lectura está prohibido.

Alteraciones o dispositivos: Colocar luces, cintas, coberturas, o cualquier otro objeto que distorsione la visibilidad o claridad de la patente, ya sea de día o de noche, está considerado una infracción grave.

¿Cuáles son las sanciones a esta infracción?

El artículo 40, inciso d, de la Ley 24.449 indica que la falta de visibilidad o la alteración de la placa puede ser motivo de multas, secuestro del vehículo y otras sanciones.

En algunas jurisdicciones, como la Ciudad de Buenos Aires, las multas pueden ser elevadas y rondar entre los 300 y 1.000 unidades fijas, lo que representa una suma considerable.

En la provincia de Santa Fe, según varios medios consultados, tapar o esconder la patente de un vehículo es una infracción severamente sancionada. Según las normativas locales, las multas por ocultar la visibilidad de la placa (ya sea mediante luces, telas, pinturas u otros elementos) pueden variar entre 9.000 y 67.000 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y si se considera que la acción fue intencional o no​.

La finalidad de la normativa es que la patente, que es un identificador único del vehículo, tenga una correcta visualización ya que es crucial para tareas como la verificación de documentación, control vehicular, registro de infracciones (como las de velocidad o estacionamiento), y también para el monitoreo en casos de delitos.

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.