El feriado del sábado NO se traslada al viernes: ¿Qué pasa con el fin de semana largo?
El sábado es feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Pese a que es trasladable, no se moverá. ¿Qué pasa con el fin de semana largo?
Desde el inicio de octubre se espera con ansias el fin de semana largo que tendrá lugar esta semana. Sin embargo, el feriado del sábado no se trasladará al viernes. Y esto, ¿cómo queda?
En este sentido, es de público conocimiento que octubre tiene uno de los últimos fines de semana largo del año, y uno después de algunos meses. Sin embargo, el feriado del sábado no se trasladará. ¿Y qué pasa con el descanso? Acá, todos los detalles.
El feriado del sábado NO se traslada al viernes: ¿Y el fin de semana largo?
Este sábado 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Como bien se estableció desde fines del 2023, este feriado es trasladable, aunque el Gobierno dispuso que no se moviera.
En tanto, si habrá un fin de semana largo esta semana, ya que el viernes se estableció que haya un feriado con fines turísticos, de manera tal que se sumarán al sábado y al domingo para dar un descanso extralargo.
El calendario de octubre, de esta manera, presenta dos feriados: será el viernes 11, por fines turísticos, y el sábado 12, por la conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Próximos feriados en Argentina: ¿Cuándo son? ¿Vienen con fin de semana largo?
Una vez que el mes de octubre se complete, no hará falta esperar mucho tiempo para el próximo feriado, y el festejo es doble: ¡También vendrá con fin de semana largo!
Será durante noviembre que nos encontraremos con otro feriado: será puntualmente el 18 de dicho mes cuando en Argentina se conmemore el Día de la Soberanía Nacional. Vale aclarar que corresponde al 20, pero que será trasladado al lunes para consumar un fin de semana largo.
Finalmente, podemos ir aún más allá para conocer lo que pasará durante diciembre, el cual tendrá “partida doble” de feriados. Lamentablemente, para quienes lo esperaban, ninguno traerá consigo un fin de semana largo.
El primero tendrá lugar el domingo 8 de diciembre, cuando se conmemore el Día de la Inmaculada Concepción de María. Finalmente, el otro será el miércoles 25 de diciembre, con Navidad. Vale mencionar que ambos son inamovibles.
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Sube el gas natural un 2,5%: El impacto en Rafaela y señales de alerta a futuro
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.