El gobierno quiere que el divorcio sea un trámite administrativo
Se presentó un proyecto que permite divorciarse mediante un trámite administrativo y así evitar generar un expediente judicial.
El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado introduce una innovadora propuesta para simplificar el proceso de divorcio en Argentina.
Firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el proyecto busca permitir la disolución del matrimonio a través de un procedimiento administrativo, eliminando la necesidad de un expediente judicial.
Un divorcio simplificado y más económico
Esta iniciativa tiene como objetivo transformar el artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación, añadiendo el divorcio administrativo como una nueva causal de disolución matrimonial.
A diferencia de los métodos actuales, que sólo reconocen el fallecimiento de uno de los cónyuges o la sentencia judicial de divorcio como causales, el nuevo proyecto ofrecería una alternativa rápida y sencilla.
El proyecto subraya que este tipo de divorcio ofrecería una mayor libertad a los cónyuges, permitiéndoles disolver su vínculo de mutuo acuerdo sin pasar por un largo proceso judicial.
“Los divorcios judiciales demandan tiempo y dinero”, señala la iniciativa, destacando que el nuevo enfoque reduciría los costos sustanciales y el tiempo invertido, liberando a las partes para disponer de sus bienes con mayor agilidad durante el proceso.
Modificaciones clave al código civil y comercial
El proyecto de ley modifica varios artículos clave del Código Civil y Comercial. Entre las principales modificaciones, se destaca el artículo 437, que hasta ahora estipulaba que el divorcio debía ser decretado judicialmente a petición de uno o ambos cónyuges.
La propuesta agrega la posibilidad de que el divorcio sea decretado administrativamente cuando ambas partes estén de acuerdo. Este trámite se realizaría ante un oficial público del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en el último domicilio conyugal.
Además, se modifica el artículo 51 de la Ley 26.413, que regula la inscripción de matrimonios y divorcios. El nuevo proyecto añade una categoría específica para inscribir los divorcios realizados por vía administrativa, lo que formaliza este nuevo proceso dentro de los registros civiles.
Impacto de la propuesta
El divorcio administrativo promete ser una alternativa más accesible, aliviando la carga financiera y emocional de las parejas que buscan poner fin a su vínculo matrimonial de manera consensuada.
La medida también podría descongestionar los tribunales, reservando los procesos judiciales para situaciones más complejas donde no exista un acuerdo entre las partes.
En paralelo, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado también presentó un proyecto para agilizar la extracción de fondos de depósitos judiciales, eliminando algunos de los procedimientos burocráticos que actualmente retrasan estas transacciones.
Hacia una mayor flexibilidad en los procesos legales
La propuesta de divorcio administrativo se enmarca en un contexto de desregulación más amplio, impulsado por el gobierno de Javier Milei, que busca modernizar y simplificar los procesos legales en diversas áreas.
Este cambio busca reflejar una mayor flexibilidad en las estructuras burocráticas, acercando las leyes a las necesidades actuales de la sociedad.
Este avance legislativo, de ser aprobado, transformaría radicalmente la forma en que se lleva a cabo el divorcio en Argentina, aportando mayor agilidad y reduciendo el impacto económico y emocional del proceso para las parejas.
Te puede interesar
Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.