Sociedad03 de abril de 2025

Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal

La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.

Graves daños causados por el temporal en el sur de Santa Fe.

El gobierno nacional dispuso el envío de $4 mil millones en asistencia económica para los damnificados por el reciente temporal en la provincia de Santa Fe.

La medida busca paliar las pérdidas ocasionadas por los fuertes vientos y la caída de granizo que provocaron destrozos en diversas localidades.

La diputada nacional de La Libertad Avanza por Santa Fe, Romina Diez, confirmó que los fondos llegarán a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por orden del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Además, precisó que la mitad del monto total será destinado a la ciudad de Funes, una de las más afectadas por el fenómeno climático.

“Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, aseguró Diez, destacando la urgencia con la que se implementará la asistencia.

Se espera que estos recursos contribuyan a la reconstrucción de viviendas, infraestructuras y otras necesidades básicas de los damnificados.

El temporal dejó un saldo de numerosos daños materiales en la región, generando preocupación entre los habitantes y autoridades locales. Con esta inyección de fondos, se busca acelerar la recuperación y brindar apoyo a las familias afectadas.

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.